Es Tendencia |
Tabla pensiones Europa ECR Irlandesas Loreto María Guardiola Sindicato de Estudiantes Compromís Míriam Nogueras Horario de invierno Subida pensiones contributivas 2026 Junts Santiago Abascal Moción de censura Elecciones Extremadura Ley de protección de menores en entornos digitales Tecnología Móviles Unión Europea Subida Extremadura
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Y Dios creó la Inteligencia Artificial (II)

"El género humano se halla en un período nuevo de su historia, caracterizado por cambios profundos y acelerados, que progresivamente se extienden al universo entero" expresa Francisco Pérez Bes en este análisis sobre la visión ética de la IA y la opinión de la Iglesia Católica sobre ella

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
14/01/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/01/2024 - 10:37
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Y dijo Dios: “Hagamos al hombre a Nuestra imagen, conforme a Nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra”.

(Genesis 1:26)

El género humano se halla en un período nuevo de su historia, caracterizado por cambios profundos y acelerados, que progresivamente se extienden al universo entero.

Los provoca el hombre con su inteligencia y su dinamismo creador; pero recaen luego sobre el hombre, sobre sus juicios y deseos individuales y colectivos, sobre sus modos de pensar y sobre su comportamiento para con las realidades y los hombres con quienes convive.

Tan es así esto, que se puede ya hablar de una verdadera metamorfosis social y cultural, que redunda también en la vida religiosa.

Análisis y opinión

Y Dios creó la Inteligencia Artificial (I)

porFrancisco Pérez Bes
13/01/2024 - 05:00

Estas palabras, que hubieran podido ser pronunciadas por cualquiera que haya estado siguiendo la evolución de la Inteligencia Artificial, fueron recogidas en la constitución pastoral titulada Gaudium et Spes, aprobada el 7 de diciembre de 1965.

El género humano se halla en un período nuevo de su historia, caracterizado por cambios profundos y acelerados, que progresivamente se extienden al universo entero

En efecto, a la vista de los retos éticos a los que se enfrenta el ser humano, en este mundo cada vez más tecnológico y menos espiritual, la Iglesia Católica se ha venido pronunciando acerca de los retos actuales de la humanidad ante la tecnología. Esto cobra más importancia en un momento histórico, como el actual, en el que la irrupción de la inteligencia artificial parece estar haciendo tambalear los cimientos de todo lo conocido hasta ahora.

Y es que cuando hablamos de Inteligencia Artificial, ya sabemos que una de las principales cuestiones que más preocupan si verdaderamente queremos lograr el objetivo de desarrollar una inteligencia artificial confiable, es el tema de los sesgos.

Los cuales, si bien tienen un origen claro en la ausencia de datos de entrenamiento suficientes, también la aportación de creencias o ideologías, entre otras cosas, son aspectos que afectan a dicha confiabilidad. De hecho, ya hemos sido testigos de cómo China, por ejemplo, incluía en su ley de IA la obligación de que “respete los valores socialistas”.

Así las cosas, resulta incuestionable que la IA planteará problema técnicos, antropológicos, educativos, sociales y políticos, pero también éticos, en el sentido de tener que enfrentarse a cuestiones que trascienden los ámbitos de la ingeniería y tienen que ver con la comprensión del significado de la vida humana y los procesos básicos del conocimiento.

Análisis y Opinión

2024: horizontes regulatorios en Inteligencia Artificial  

porFrancisco Pérez Bes
30/12/2023 - 05:00

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial, una de las principales cuestiones que más preocupan si verdaderamente queremos lograr el objetivo de desarrollar una inteligencia artificial confiable es el tema de los sesgos

Dicho con otras palabras, ¿de qué manera afectará al comportamiento de, por ejemplo, una IA generativa, el hecho de que se utilice en un país musulmán, o judío?

Parece evidente que sus fundamentos estarán sometidos a los principios y valores propios, y que se le aplicarán los límites, restricciones y prejuicios que impongan sus líderes sociales, culturales, políticos y religiosos. De este modo, los algoritmos reproducirán las injusticias y los prejuicios de los ambientes en los que se originen.

Adicionalmente, cabe recordar que las innovaciones tecnológicas, en cuanto actividades humanas, tampoco son «neutrales», sino que están sujetas a las influencias personales, sociales y culturales de cada momento y lugar.

Es decir, el desarrollo de la IA y los resultados que se consigan reflejarán decisiones que estarán condicionadas por una serie de valores concretos (y no necesariamente compartidos), esto es, sujetos a la ética de quien lidere dicha innovación.

Este extremo puede suponer una barrera tecnológica insalvable, ya que si la IA no puede regirse por criterios éticos universales quizás tengamos que prepararnos para una nueva amenaza de fragmentación de internet, fenómeno conocido como splinternet.

Fuente: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Religiones_por_pa%C3%ADs

No cabe duda de que nos encontramos en un punto de la revolución tecnológica en el que la humanidad se plantea qué significado debemos darle a todo este desarrollo de nuestras capacidades técnicas. Y si, realmente, todo esto se hace con un objetivo beneficioso para el conjunto de las sociedades o, como decimos los juristas, para el bien común.

Estas duda, inquietudes y miedos del homo tecnologicus ante esta disrupción, se reflejan bien en el Gaudium et Spes antes citado y, reclaman, a mi juicio, una intervención política basada en una reflexión profunda y sosegada acerca del futuro que queremos en convivencia con la IA y no esperar a una solución Deus ex machina:

Análisis y opinión

Una esperada (¿y acertada?) definición de Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
09/12/2023 - 05:00

Como ocurre en toda crisis de crecimiento, esta transformación trae consigo no leves dificultades. Así mientras el hombre amplía extraordinariamente su poder, no siempre consigue someterlo a su servicio. Quiere conocer con profundidad creciente su intimidad espiritual, y con frecuencia se siente más incierto que nunca de sí mismo. Descubre paulatinamente las leyes de la vida social, y duda sobre la orientación que a ésta se debe dar.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Catalunya

Polémica por un vídeo de IA en el que Orriols dispara a Puigdemont: Junts y Aliança Catalana se enfrentan y anuncian acciones legales

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 18:28 - Actualizado: 23/10/2025 - 11:15

Congreso y Senado

El Gobierno limita la atención en lenguas cooficiales solo a regiones bilingües

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:54

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33

Europa

Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

porÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:11

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist