El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha prometido en el Parlamento, durante el Pleno, auditar no solo el cribado de cáncer de mama, sino también los programas de otros cánceres como colon y cérvix. Específicamente, ha detallado la creación de una unidad de refuerzo en el hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, la cual incluirá también una unidad de cribado para el cáncer de colon con nuevos recursos como una sala de endoscopia y tecnología de Inteligencia Artificial.
Moreno, en debate con Manuel Gavira de Vox, destacó la necesidad de enfrentar la crisis sanitaria derivada de fallos en el cribado de cáncer de mama, crisis que provocó la dimisión de Rocío Hernández, consejera de Salud. Afirmó que se destinarán cuatro millones de euros para extender a toda Andalucía el exitoso proyecto piloto de cáncer de colon del Hospital Reina Sofía de Córdoba. ‘Vamos a trabajar para poner solución a este problema’, enfatizó.
El mandatario también comentó sobre la inversión de un millón de euros en una nueva unidad que aumentará el número de profesionales para el cáncer de mama y mencionó la expansión de las pruebas de colon con nuevas salas de endoscopias para ‘agilizar y aumentar la realización de pruebas’. Además, anunció la implementación de Inteligencia Artificial en los exámenes relacionados con el cáncer, con una inversión adicional de 3,7 millones de euros, extendiendo así el proyecto de Córdoba a toda la región.
En cuanto a las pruebas de mama, la nueva unidad permitirá duplicar casi el número de estudios realizados desde 2019, con un incremento del 67%, sumando un total de 485.000 pruebas y la incorporación de 65 nuevos mamógrafos. Moreno resaltó la importancia de auditar otros programas de cribado para salvar más vidas y asegurar que la información se maneje correctamente para evitar errores.
Finalmente, Moreno reiteró las recientes medidas adoptadas, incluyendo una actualización en el protocolo de comunicación de diagnósticos a las pacientes, y la puesta en marcha de un plan de choque que añade 12 millones de euros y 119 profesionales al sistema, con el fin de mejorar la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía.