Inma Nieto, portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, ha manifestado este jueves que el Ejecutivo de Andalucía, liderado por el PP-a, «está haciendo trampas» y efectuando «recortes» en lo que respecta al cuidado ofrecido a los alumnos con necesidades educativas especiales.
La también miembro de IU, al conversar con la prensa tras reunirse en el Parlamento con delegados de familias de estudiantes con necesidades educativas especiales de Conil de la Frontera (Cádiz), ha exigido al Gobierno andaluz la creación de un ‘aula TEA’ en esa localidad.
«El número de niños con autismo en toda Andalucía crece», afirmó Nieto, señalando que los pequeños con trastorno del espectro autista (TEA) «necesitan una atención y un apoyo que la Junta de Andalucía se quiere ahorrar allí donde puede». Además, criticó que, pese a existir aulas TEA en localidades menos pobladas cercanas a Conil, el Gobierno regional parece no estar dispuesto a abrir nuevas, manipulando incluso diagnósticos para argumentar una falta de demanda.
Añadió que es esencial que el Gobierno del PP-A comprenda que «la verdadera inclusión educativa requiere que los recursos necesarios para todos los niños estén asegurados en los colegios». Lamentó que la discusión sobre la libre elección de centros educativos por parte de la Junta se centre en los padres que prefieren colegios concertados, posiblemente de orientación religiosa, ignorando las necesidades de aquellos que optan por la educación pública.
Por ello, Por Andalucía solicitará oficialmente que se establezca al menos un aula TEA en Conil, una necesidad permanente dada la creciente cifra de diagnósticos. «Estamos hablando de una necesidad que viene para quedarse», remarcó Nieto, enfatizando la obligación de la Junta de proporcionar este servicio para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
La próxima semana, el grupo parlamentario planteará una pregunta en el Pleno del Parlamento a María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo, sobre el manejo general del autismo en las aulas de Andalucía.
Finalmente, Nieto subrayó que la situación de las familias de Conil servirá «como ejemplo de cómo la Junta mira para otro lado y no quiere atender en la educación pública» a este grupo, con los «recortes que le están metiendo a niños y niñas que tienen necesidades educativas especiales», concluyendo que «Luego se nos llena la boca de hablar de una inclusión que la Junta no quiere pagar».