La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión sin precedentes de 400 millones de euros para el año 2026, destinada a la mejora y mantenimiento de su red de carreteras. Esta cantidad representa un incremento del 60% respecto al presupuesto actual y se centrará en la seguridad vial y el estado de las infraestructuras viarias a través de un ambicioso Plan de Autovías y Vías de Alta Capacidad. De manera destacada, se incluirá una “partida extraordinaria” de 140 millones de euros para la renovación de firmes en 1.000 kilómetros de carreteras.
Desde el año 2019, el gobierno regional ha incrementado la inversión en conservación y reparación de carreteras, intentando mitigar el déficit dejado por la escasa inversión entre 2012 y 2018 durante los mandatos socialistas. A pesar de los esfuerzos, las DANAs recientes han acelerado el deterioro de las carreteras, según indica una nota de prensa de la Junta.
Con el objetivo de afrontar este problema, para este año se ha realizado “un esfuerzo extraordinario” en la renovación integral del firme de las carreteras “más deterioradas” mediante un Plan de Asfaltado y Resiliencia. Ya para finales de 2025, se anticipará una inversión de 24 millones de euros, que es el triple de lo que usualmente se destina a estos contratos, para actuar en importantes vías como la A-92 en Sevilla, la autovía Jerez-Los Barrios, y la autovía de Bollullos-Almonte en Almonte, además de casi una treintena de carreteras que han sufrido un desgaste significativo.
El año 2026 verá la extensión de estos esfuerzos con una “partida extraordinaria” de 140 millones de euros para renovar 1.000 kilómetros de carreteras en las ocho provincias, mejorando significativamente la seguridad vial y la actividad económica regional. Además, se asignarán 15 millones de euros adicionales para licitar obras clave en materia de seguridad vial.
En total, el presupuesto destinado a las carreteras andaluzas ascenderá a 396 millones de euros, incluyendo 234 millones del presupuesto ordinario para Infraestructuras Viarias y 7,2 millones para la finalización de dos carriles BUS-VAO hacia Aljarafe. Destacan también los avances en el Plan de Autovías y Alta Capacidad, que incluye proyectos clave como la Ronda Norte de Córdoba y el desdoble de la carretera de El Puerto de Santa María a Rota, entre otros.











