El grupo parlamentario Por Andalucía ha presentado en el Parlamento una proposición de ley dirigida a combatir el acoso en los centros escolares. La propuesta incluye retirar el concierto educativo a aquellos colegios concertados que no implementen adecuadamente el protocolo de acoso escolar.
Alejandra Durán, coportavoz de Por Andalucía, anunció esta iniciativa que, de ser aprobada, representaría la primera legislación de este calibre en España. La proposición se introduce tras el trágico suicidio de una alumna en Sevilla, víctima de acoso escolar, en un contexto donde el centro implicado no cumplió con los protocolos establecidos.
“Esta ley no surge de un despacho, sino del trabajo colectivo de toda la comunidad educativa, que ha puesto voz a un problema que afecta a uno de cada cinco niños y niñas en Andalucía”, enfatizó Durán. La legislación propone medidas severas como la cancelación inmediata del concierto educativo tras la primera denuncia de acoso, y la instauración de una asignatura sobre educación emocional y valores en todos los niveles educativos de Primaria y Secundaria.
Además, la ley contempla un canal anónimo de denuncias para una actuación rápida y la protección de las víctimas. La coportavoz remarcó la importancia de esta ley dado que “los protocolos actuales han demostrado ser insuficientes y, en muchos casos, ineficaces”. También mencionó el respaldo parcial del Parlamento a una moción previa contra el acoso, cuyas medidas no fueron implementadas por el Gobierno.
El grupo parlamentario se reunirá la próxima semana con representantes educativos y afectados para finalizar los detalles del texto antes de su presentación oficial.