Es Tendencia |
Huelga Senado Ministerios Comparecencia PSOE Acreedores Podemos Tecnología Inversores mexicanos Técnicos superiores sanitarios Pensiones Elma Saiz Sudán Lenguaje Maternidad Mónica García Demandas Cáncer Caso Koldo Seguridad Social
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

El Parlamento, apoyado por los votos del PP-A y Vox, exige a Sánchez que convoque elecciones debido a la «corrupción» en su gobierno.

AgenciasporAgencias
11/06/2025 - 21:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Pleno del Parlamento ha aprobado este miércoles una proposición no de ley del PP-A en la que se demanda que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, disuelva de manera «inmediata» las Cortes Generales y convoque elecciones generales «por pérdida de legitimidad institucional, degradación del marco democrático y ruptura de la confianza ciudadana en el poder ejecutivo y en los representantes que lo sustentan».

La iniciativa ha sido rechazada en su totalidad por los tres grupos de la izquierda, PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía, mientras que Vox ha apoyado gran parte de los puntos, como el de la convocatoria de elecciones, y en otros puntos se ha abstenido.

La Cámara también ha pedido al Ejecutivo nacional que, de manera urgente, adopte las «medidas necesarias para garantizar la colaboración activa con todas las instancias judiciales, parlamentarias y administrativas que investigan posibles irregularidades vinculadas a su gestión» y le insta a que respete «la independencia del poder judicial y a que se abstenga de realizar declaraciones o maniobras políticas que interfieran en causas abiertas».

Asimismo, se ha demandado que el Ejecutivo central asegure «la neutralidad de los organismos estatales, como la Fiscalía General del Estado o la Agencia Tributaria, en el tratamiento de los casos en los que se investigan conductas del propio gobierno y su entorno, adoptando las medidas necesarias para que estos ejerzan su labor en defensa de la legalidad vigente y el estado de derecho, desde la debida independencia, reforzando así la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas como contrapeso al abuso de poder».

Otra demanda es que se garantice expresamente «la autonomía operativa de las unidades de investigación de la Guardia Civil y la Policía Nacional, rechazando cualquier intento legislativo o reglamentario que subordine sus actuaciones a directrices políticas en detrimento del mandato judicial».

La Cámara ha rechazado «las prácticas» del Gobierno de España y, en especial, de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «viene realizando una gestión discrecional en el reparto arbitrario y el uso partidista de los recursos públicos, con el único fin de hacer que el gobierno se perpetúe en el poder».

Asimismo, el Pleno del Parlamento ha rechazado «la degradación institucional del actual Gobierno de España y a los intentos de utilización del aparato del estado con fines partidistas o como herramienta de persecución política, en especial a las prácticas de espionaje, seguimiento o recopilación de información no autorizada» sobre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y miembros de su Ejecutivo, llevadas a cabo «por personas vinculadas al PSOE que han tenido cargos de responsabilidad pública».

Se ha pedido al Gobierno central que se «depuren responsabilidades políticas y administrativas» por esos hechos.

El Pleno del Parlamento también ha rechazado «la conducta irresponsable y tendenciosa» de miembros del Gobierno central y, en especial, de Montero, por hacer «eco de manifestaciones que expresan graves acusaciones frente a personas e instituciones inocentes, propagando así infundios y mentiras, sin retractarse después y pedir disculpas por las mismas aun a sabiendas y siendo de público dominio que son bulos y falsedades».

En defensa de la iniciativa, el diputado del PP-A Erik Domínguez se ha mostrado convencido de que más de un diputado socialista estaría dispuesto a «apoyar» puntos de la proposición no de ley. tras aludir a las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre asuntos que afectan al Gobierno y al PSOE, ha indicado que ha llegado el momento de que Pedro Sánchez disuelva las Cortes generales y convoque elecciones generales para «someterse al juicio social de este país, que es a lo único que le tiene miedo».

«¿Por qué no da la cara en la calle o ante los medios de comunicación, que lleva más de 40 días sin responder preguntas?», ha planteado Erik Domínguez, quien ha considerado que el presidente debería dar explicaciones sobre lo que está ocurriendo en el país, por ejemplo con los jueces, y después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya ordenado a la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que admita la denuncia que presentó el PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa y los negocios de su esposa, Begoña Gómez.

El diputado del PSOE-A Rafael Recio ha calificado la iniciativa del PP-A de «esperpento», como una especie de «moción de censura» a Pedro Sánchez. La iniciativa es un «bulo en sí misma», según ha añadido, apuntando que el PP-A denota mucha «soberbia» y que sigue sin aceptar el resultado de las últimas elecciones generales. «Esto no es un texto normativo, es un líbelo en tres actos de cinismo», ha señalado Recio, quien ha aludido a la «corrupción» que hay en el Gobierno de Juanma Moreno en relación con los contratos de emergencia del SAS que están siendo investigados en la justicia.

Ha denunciado que el PP-A ha traído esta iniciativa no por «dignidad institucional», sino para continuar su propósito de intentar «destruir políticamente a un adversario ideológico, aunque eso implique dinamitar la decencia democrática». Ha denunciado que Juanma Moreno «maniobra para enterrar millones de euros de contratos; utiliza el Consejo de Gobierno como instrumento de propaganda y manipular constantemente la opinión de la ciudadanía, y vertebra una red de empresas amigas que desmontan los servicios públicos en Andalucía», ha indicado.

El parlamentario de Vox Ricardo López Olea ha manifestado que España está «sufriendo un golpe de estado por fascículos» y ha criticado el «cinismo» del Gobierno andaluz, por cuanto el presidente, Juanma Moreno, acude un día a la Conferencia de Presidentes convocada por Pedro Sánchez y luego a una manifestación bajo el lema «democracia o mafia». «Presenten ya la moción de censura y déjensen de manifestaciones y de tomar el pelo a los españoles», ha indicado López Olea, que también ha aludido a la «corrupción» del PP y a la «manipulación de la justicia» que ha hecho ese partido.

La parlamentaria de Grupo Mixto Esperanza Gómez ha querido dejar claro que le preocupan la «corrupción» en el Gobierno de la nación, pero ha criticado la «desfachatez» del PP-A con su iniciativa cuando hay «imputados» gerentes del SAS por los contratos sanitarios o cuando, en los últimos 20 años, el Partido Popular «ha tenido a más de 600 de sus miembros, entre militantes y cargos públicos, involucrados en 260 procedimientos judiciales por corrupción». Ha aludido al hecho de «enorme gravedad» relativo al «espionaje» por parte de la «cúpula política y policial del Ministerio del Interior, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, a Podemos y a sus dirigentes durante al menos dos años, en 2015-2016.

La diputada de Grupo Mixto-Adelante Andalucía Begoña Iza ha manifestado que la iniciativa del PP-A viene «dictada» por Génova y ha indicado que ese partido ya a perdido la «confianza» de los andaluces tras sus «promesas incumplidas» en la comunidad. Ha aludido además a los casos de corrupción que han afectado al PP a nivel nacional y se ha referido también al asunto de los contratos de emergencia del SAS que están siendo investigados por la justicia.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:39
Internacional

MSF y Yale alertan sobre la situación crítica de 260.000 personas en El Fasher, Sudán

11:28
Economía

El turismo se afianza como elección principal en los gastos de los españoles para 2026

11:24
Agricultura & Alimentación

La Generalitat lanza un programa de 2,5 millones de euros para capacitación en el sector agrario

11:23
Tribunales

El Tribunal Supremo inicia el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

11:23
Tribunales

Claves y protagonistas del proceso judicial al fiscal general del Estado

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
El BCE ajusta a la baja los requisitos de capital para Banco Sabadell hasta 2026
La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo
Miguel Minguet (Asaja) reconfirmado como vicepresidente de Sanidad Vegetal en COPA-Cogeca

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:03

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 18:31

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist