La Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Parlamento de Andalucía ha aprobado de forma unánime una moción del PP, solicitando al Gobierno de España la reposición de arena y la regeneración de las playas de Los Caños de Meca y Zahora. Se busca también implementar “una solución estructural definitiva” que asegure la conservación del litoral en la región.
La iniciativa, promovida por el PP de Barbate, fue defendida por Susana González, quien declaró que la moción “recoge la voz de nuestros vecinos, de los hosteleros, de las familias que cada verano miran al mar y sienten con malestar el estado en que se encuentran estas playas, que son un tesoro natural y paisajístico y también un motor económico, social y turístico”.
En una nota, el PP hizo eco de la preocupación de Susana González sobre “la inacción y dejadez” en la protección de estas áreas. Criticó que, pese a los daños causados por los temporales de invierno, no se efectuaron aportes de arena adecuados por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.
Durante su intervención, González comentó que los recientes temporales de verano casi han eliminado la franja de arena, obstaculizando el disfrute de los bañistas y afectando gravemente a los negocios locales, incluyendo chiringuitos y pasarelas de acceso, que resultaron severamente dañadas.
“Los vecinos de Barbate se sienten abandonados por el Gobierno de España”, afirmó la diputada, cuestionando la falta de respuestas rápidas comparadas con otros destinos turísticos nacionales. Desde el PP, se criticó que las previas intervenciones no fueron más que soluciones temporales y se ha instado a que se adopten “soluciones estructurales” para prevenir futuros debates anuales sobre este problema.
González, tras reconocer el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la moción, expresó su esperanza de que el Gobierno actúe con prontitud, especialmente “antes de que vuelva la temporada estival”, y concluyó enfatizando que se trata de un tema crucial para la imagen y economía de Andalucía y sus costas gaditanas.









