El Parlamento de Andalucía ha decidido este jueves no avanzar en la creación de una Ley Andaluza de Formación Profesional, que promueva un modelo público y de calidad, tras el voto en contra del PP-A y Vox. La iniciativa, que buscaba asegurar una financiación adecuada y la colaboración de la comunidad educativa y sectores económicos, fue propuesta por el Grupo Socialista.
En el debate del Pleno, el Grupo Socialista ha visto cómo se rechazaba su proposición no de ley (PNL) que, además de la ley, pretendía proteger la Formación Profesional pública de la privatización y mejorar las condiciones del profesorado. La oposición de PP-A y Vox fue decisiva, mientras que Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía apoyaron la propuesta en su totalidad.
Entre las propuestas del PSOE-A, destacaban la mejora en la oferta de plazas para estudiantes con necesidades especiales y la expansión de la FP ‘online’ para facilitar el acceso a la formación a más ciudadanos, incluidos los de áreas rurales.
Además, la PNL incluía una demanda para aumentar la oferta educativa en sectores emergentes y estratégicos, asegurando la financiación necesaria para su implementación en el curso 2026/2027. Otra de las exigencias era que, en un plazo de doce meses, se presentara un plan para ampliar la red de centros de FP, particularmente en zonas de difícil acceso.
Verónica Pérez, parlamentaria del PSOE-A, durante su intervención criticó la ‘deriva privatizadora’ en la FP andaluza impulsada por el gobierno de Juanma Moreno, acusándolo de convertir la educación en un negocio y de recortar oportunidades para los jóvenes. A su vez, destacó el contraste con el enfoque del Gobierno central, que ha promovido la FP a través de una nueva ley orgánica.