La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía ha anunciado que lanzará en breve el programa ‘Activa-T Joven’, una iniciativa destinada a promover la inserción laboral de la juventud. El plan tiene como objetivo facilitar hasta 8.000 empleos para jóvenes desempleados de 18 a 29 años, durante un periodo de seis meses a tiempo completo en proyectos gestionados por los municipios y entidades locales autónomas de la región.
La consejera Rocío Blanco, durante un pleno en el Parlamento andaluz, reveló que la inversión alcanzará cerca de 90 millones de euros, con financiación parcial del FSE+ dentro del marco del Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para 2021-2027. Las bases del programa, recién publicadas en el BOJA, permitirán a las corporaciones locales emplear a jóvenes registrados como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo y que formen parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Cada contrato ofrecido contará con una ayuda de entre 10.900 y 16.000 euros, dependiendo del grupo de cotización, pudiendo aumentar en 1.000 euros si se trata de empleos digitales o verdes. Rocío Blanco destacó el ‘marcado carácter social’ del programa y animó a las entidades locales a participar, destacando su ‘enfoque de cohesión territorial’ que promueve el desarrollo local y previene la despoblación.
Los proyectos tendrán una duración de hasta 12 meses y definirán las contrataciones y perfiles necesarios. La selección se realizará mediante una oferta pública de empleo y el proceso final de contratación lo gestionarán directamente las entidades locales.
Blanco recordó que ‘Activa-T Joven’ complementa otras acciones del Plan de Empleo Juvenil 2024-25 y subrayó el compromiso del gobierno regional con el empleo juvenil, resaltando la significativa reducción en la tasa de desempleo juvenil desde el año 2013.