Este jueves, la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado ha dado luz verde a una moción impulsada por el PP, que solicita al Ejecutivo español la implementación de acciones específicas contra el narcotráfico en Andalucía, incluyendo la reactivación del Ocon Sur, desmantelado en 2022. La senadora del PP, Inmaculada Hernández, calificó la eliminación de este grupo como «injustificable», según declaraciones recogidas por Europa Press.
Inmaculada Hernández, encargada de presentar la moción, destacó la eficiencia y especialización de esta unidad, la cual jugó un papel crucial en la desarticulación de redes criminales activas durante décadas. Criticó al PSOE por desmontarla al asumir el gobierno, sin ofrecer alternativas, lo que resultó en un aumento de la violencia y la impunidad en la región.
«Lo que pedimos es sensato y urgente», afirmó Hernández, proponiendo la restitución inmediata del Ocon Sur y la declaración del Campo de Gibraltar como zona de especial singularidad para asegurar la estabilidad y mejorar las condiciones de los agentes. También sugirió la creación de una unidad marítima en la desembocadura del Guadalquivir, ante la llegada creciente de narcolanchas a Sevilla.
La senadora del PP defendió la moción como una necesidad apremiante, criticando al gobierno por su postura complaciente ante las decisiones que han debilitado el Estado de Derecho y aumentado la inseguridad en Andalucía. «No se combate el narcotráfico con propaganda», sentenció, insistiendo en que se necesita acción, planificación e inversión.
Durante el debate, la senadora del PSOE, Luna Morales, acusó al PP de cinismo político y de utilizar el grave problema del narcotráfico para hacer oposición. Defendió las acciones del gobierno actual, destacando un aumento en los recursos y efectivos desplegados en Andalucía, y negó el desmantelamiento del Ocon Sur, alegando simplemente un cambio organizativo.
MOCIÓN APROBADA EN EL SENADO
El texto aprobado insta al Gobierno a desarrollar un plan integral de lucha contra el narcotráfico en Andalucía, colaborando estrechamente con las Fuerzas de Seguridad y dotándolas de los medios necesarios. Además, propone medidas legislativas más severas y una mejor respuesta judicial en la región, así como una cooperación reforzada entre diversas unidades policiales. La moción se aprobó con 34 votos a favor, 18 en contra del PSOE y cuatro abstenciones.











