Lorena Canales, representante del PSOE, ha expresado su preocupación por cómo el Partido Popular ha adoptado durante su Congreso Nacional las posturas de Vox, aceptando y adoptando las ideologías más conservadoras en aspectos como la violencia de género y el aborto. Se ha cuestionado si esta “giro a la extrema derecha” es compartida por Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón y líder del PP en esa comunidad.
Canales ha criticado que el PP haya cambiado la terminología de ‘violencia de género’ a ‘violencia machista’, excluyendo así muchos tipos de violencia contra las mujeres, una maniobra que, según ella, “vuelve a mirar hacia posiciones de Vox”.
“Piden combatir la violencia machista sin criminalizar a los hombres por el mero hecho de serlo”, ha expuesto la diputada, calificando esta declaración del PP como “indecente”. “¿Quién está criminalizando a los hombres por el mero hecho de serlo? Aquí estamos hablando de una violencia estructural contra las mujeres por el hecho de serlo”, ha aclarado.
La parlamentaria también ha lamentado la mención del PP sobre las “denuncias falsas”, argumentando que adoptan otro discurso de Vox, dado que en España, el porcentaje de denuncias falsas por violencia de género es apenas del 0,01%, según la Fiscalía.
“El PP compra el discurso de Vox para alejarse de la centralidad y sentido común y escorarse a la derecha más rancia de este país”, ha comentado Canales, señalando además los cambios en las portavocías que, a su juicio, muestran claramente hacia dónde se inclina la estrategia del partido.
Además, ha destacado como “muy significativo y muy grave” que el PP no haya definido claramente su posición sobre el aborto en el Congreso, y ha instado a Azcón a pronunciarse al respecto. Recordó el recurso de los populares al TC contra la ley de plazos y sugirió que modificarán la ley del aborto si llegan al poder, pues “lo llevan en su adn”.
Finalmente, Canales ha indicado que el Gobierno de Aragón “va tarde” en implementar programas educativos para jóvenes que prevengan la violencia contra la mujer, necesarios para contrarrestar la “información totalmente manipulada y sesgada que llega de los discursos negacionistas de grupos ultra”.













