Es Tendencia |
Gobierno Protocolos acoso escolar María Guardiola Acoso escolar Vox Andalucía PP Real Decreto de Residuos Textiles Elecciones autonómicas Valencia Elecciones Valencia Carlos Mazón Investigación Ayudas Residuos textiles Diana Morant Abc Sindicato de Estudiantes Manifestación DANA Generalitat valenciana Arte
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aragón

CHA denunciará en el Pleno de las Cortes la «privatización del Bachillerato que impulsa el Gobierno de Aragón»

AgenciasporAgencias
29/10/2025 - 19:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

CHA defenderá este jueves, en la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, una proposición no de ley contra «la privatización del Bachillerato que impulsa el Gobierno de Aragón», han informado en una nota de prensa.

La secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes, Isabel Lasobras, ha advertido, en una convocatoria ante los medios de comunicación, que esta propuesta «no responde a una necesidad educativa real, sino a un interés político e ideológico del Gobierno de Azcón para favorecer a unos pocos centros privados a costa de debilitar la escuela pública».

«El Bachillerato no es una etapa obligatoria y la escuela pública aragonesa necesita recursos, no recortes disfrazados de libertad de elección. Defender la educación pública no es ir contra nadie, es apostar por la igualdad, la cohesión y el derecho a una educación digna para todos y todas», ha afirmado Lasobras.

CHA ha alertado de que el Gobierno de Aragón «está dando un paso más en su cruzada por privatizar los servicios públicos, también la educación». Según ha indicado Lasobras, «el Partido Popular habla de la libertad de las familias, pero esa libertad de la que hablan es el privilegio de una minoría, financiado con dinero de todas las personas».

La portavoz ha enfatizado que «mientras los institutos públicos necesitan inversiones urgentes en infraestructuras, profesorado y recursos pedagógicos, el Gobierno de Aragón prefiere regalar dinero público a centros privados».

«Además, si se concierta el Bachillerato, habrá aulas públicas que se cierren porque el alumnado se marchará a centros privados sostenidos con fondos públicos. Eso es un ataque directo a la red pública».

«En muchos pueblos de Aragón, la juventud ya tiene que desplazarse desde los 11 años para continuar sus estudios. Y mientras tanto, el Gobierno de Azcón quiere pagar el Bachillerato del alumnado de 16 años en colegios concertados de las grandes ciudades. Es una discriminación inaceptable con el medio rural y una bofetada a la igualdad de oportunidades», ha considerado Lasobras.

«La escuela pública garantiza que todos y todas partamos del mismo punto, con independencia del lugar donde vivamos o de los recursos de nuestras familias. La concertación rompe ese principio y crea una educación de dos velocidades: una para quien puede elegir y otra para quien no tiene alternativa», ha concluido la portavoz de CHA en Educación.

Según datos de FAPAR, actualmente hay más de 700 plazas vacantes en primero de Bachillerato en los institutos públicos aragoneses, de las cuales más de un centenar se encuentran en Huesca y Teruel.

«Estos datos demuestran que no existe ninguna necesidad de concertar nuevas plazas, porque el sistema público tiene capacidad de sobra para atender toda la demanda», ha señalado Lasobras.

«El argumento del Gobierno de Azcón no se sostiene ni con datos ni con sentido común. Lo que sí hay es una gestión nefasta del Departamento de Educación, una falta total de planificación y una clara falta de compromiso con la escuela pública», ha afirmado la diputada de CHA.

La proposición no de ley de CHA , cuyo debate y votación tendrá lugar este jueves, plantea reforzar la red pública en todos los niveles educativos, desistir de la concertación del Bachillerato y destinar esos fondos a modernizar los centros públicos, estabilizar las plantillas y reducir las ratios. Además, propone garantizar que la educación gratuita, de calidad y universal llegue a todos los territorios de Aragón.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:59
Internacional

Trump da luz verde a Corea del Sur para edificar un submarino nuclear en Filadelfia

07:55
Demócrata

Foment reúne al ecosistema sanitario catalán para definir un nuevo modelo de compra pública orientado al valor

07:53
Política

Diego Rubio expone en el Congreso los peligros de desinformación rusa y otros riesgos de seguridad para 2024

07:44
Política

Pedro Sánchez afronta en el Senado un debate marcado por la expectativa de un cuestionario ‘sucio’ del PP

07:13
Economía

BBVA registra un beneficio histórico de casi 8.000 millones de euros hasta septiembre, aumentando un 4,7%

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

Comisiones de investigación

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

porLucía Gutiérrez
30/10/2025 - 05:00

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una visita a la Agencia Espacial Española (AEE) en Sevilla, donde preside el homenaje al ingeniero granadino Emilio Herrera. A 24 de Octubre de 2025, en SeviMaría José López - Europa Press
Economía

María Jesús Montero anuncia que los PGE de 2026 están cerca de completarse y que pronto convocará a las comunidades

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 12:30 - Actualizado: 24/10/2025 - 15:42

Archivo - El exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE se niega a declarar en la Comisión de Investigación del ‘Caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:22 - Actualizado: 23/10/2025 - 18:51

Justicia

El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”

porAdrián Lardiez
28/10/2025 - 05:00

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones antes de una reunión con el  presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en el Palacio de Parcent, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (EspMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Consejo de Ministros ratificará este martes una significativa reforma del proceso penal en España

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 27/10/2025 - 12:19

Actualidad

Foment del Treball Nacional ha acogido la jornada Círculo de Expertos para la Transformación en Compra Pública, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, gestores sanitarios y líderes empresariales del sector salud en Cataluña para consensuar los principios de un nuevo modelo de contratación pública más justo y sostenible.
Sanidad

Foment reúne al ecosistema sanitario catalán para definir un nuevo modelo de compra pública orientado al valor

30/10/2025 - 07:54
SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

30/10/2025 - 05:00
Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

30/10/2025 - 05:00
el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

29/10/2025 - 19:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist