El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha dejado claro este viernes que la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta debe ser sostenible «en el tiempo» y no puede depender «completamente» de fondos públicos.
Ha respondido a dos preguntas de la diputada de Vox Carmen Rouco en relación a la Agencia de la Bicicleta y la perspectiva de género en el impulso a esta práctica deportiva y urbana.
Rouco ha recordado al consejero que el PP apoya las líneas estratégicas y que el presupuesto se eleva a 16 millones de euros, señalando que una línea «con prioridad alta» es la de «incorporar la ideología de género, que nada tiene que ver con la igualdad entre hombres y mujeres».
«La Estrategia es un pozo sin fondo de regar con dinero público a asociaciones que viven de ello» e incluye la línea mencionada, que ha concretado en «saber el tanto por ciento de mujeres en actitud empoderada en bicicleta, nivel de uso inclusivo, es decir, ya no sabemos si hablamos de bicicleta o de bicicleto, mujeres u hombres que suben a la bicicleta en el tren, número de bicicletas subvencionadas por sexo o el número de abandonos deportivos segregados por sexo», con un coste de 2.440.000 euros.
«¿Va a asumir el PP esta estrategia de ideología de género, que nada tiene que ver con la igualdad entre hombres y mujeres?», ha preguntado Rouco a Octavio López.
El consejero ha explicado que la legislación establece que la perspectiva de género debe integrarse «obligatoriamente» a cualquier actuación de políticas públicas, «de forma que no se trata de una opción».
Ha expuesto que «la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Aragón establece que en todas las áreas de actuación de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma integrarán transversalmente, de forma activa, el principio de igualdad de género en la elaboración, en la ejecución y en el seguimiento de las disposiciones normativas en la definición y presupuestos de las políticas públicas en todos los ámbitos y en el desarrollo del conjunto de todas las actividades».
«Nos puede gustar un poco más o un poco menos, pero tenemos que cumplir la ley y eso es lo que hará este consejero», ha recalcado Octavio López.
AGENCIA DE LA BICICLETA
Rouco también ha preguntado sobre la creación de la Agencia de la Bicicleta, «otro chiringuito como el anterior, también con prioridad alta», señalando que incluye la contratación de un equipo mixto.
«Es el decreto ‘omnibus», ha criticado Rouco, indicando que la Estrategia de la Bicicleta incluye el impulso a las rutas ciclistas, la BTT, turismo, competencias, «y metemos un chiringuitazo, como es la Agencia de la Bicicleta, con 240.000 euros».
Al respecto, López ha sido claro: «No considero necesaria para el desarrollo y la puesta en marcha de acciones tendentes a fomentar el uso de la bicicleta la cuestión que usted me plantea».
















