El Parlamento de Aragón ha dado luz verde, en su última sesión plenaria, a la iniciativa presentada por Aragón-Teruel Existe para desarrollar un plan integral que rehabilite el barrio turolense de El Carmen. La propuesta fue defendida por Tomás Guitarte, aunque PP y PAR mostraron su oposición votando en contra, mientras que el resto de partidos apoyaron la medida.
Desde el colapso del edificio en la calle San Francisco el pasado 13 de julio de 2023, la preocupación no ha cesado en la zona, afectando no solo a los residentes desalojados del número 21, sino a todo el barrio, según ha indicado Guitarte. La proposición no de ley ahora aprobada, que fue consensuada con los vecinos, exige “dejar de poner parches y acometer el estudio de las causas y rehabilitar el conjunto”.
“El barrio del Carmen está considerado como bien de interés cultural dentro del casco histórico de la ciudad de Teruel. La degradación que sufre esta zona de la ciudad por los problemas de un sistema de abastecimiento de aguas que sobrepasa los ochenta años son un grave daño a la imagen de la ciudad y a la salud y seguridad de sus vecinos. La calle San Francisco es una vía principal de entrada a Teruel que necesita una intervención integral para mejorar su seguridad y su vida”, ha destacado Guitarte durante su intervención.
Además, Guitarte ha solicitado la intervención del Gobierno de Aragón, argumentando que el Ayuntamiento de Teruel se ha visto desbordado por el problema, “por eso pedimos la colaboración del Gobierno de Aragón”. Otro punto debatido fue la creación de viviendas sociales en los terrenos afectados por el derrumbe, una vez asegurada la estabilidad del terreno, una medida que podría recuperar el valor perdido de los suelos para sus propietarios.
La discusión también incluyó críticas de otros partidos. Jesús Fuertes, del PP, y Ángel Peralta, del PSOE, cuestionaron la tardanza y la originalidad de la iniciativa, mientras que Alejandro Nolasco de Vox y Isabel Lasobras de CHA destacaron el estado lamentable del barrio como resultado de una “dejadez institucional”. Por su parte, Álvaro Sanz de IU y Andoni Corrales de Podemos mostraron su apoyo a la propuesta.











