Este jueves, la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento aragonés ha dado luz verde a una proposición no de ley de Aragón-Teruel Existe, con el respaldo de PSOE, CHA y Vox, y la abstención del PP, para expresar la oposición firme del Gobierno regional al plan de almacenaje de dióxido de carbono en el Maestrazgo. La propuesta ha sido objeto de una enmienda del PP, que fue desestimada, y otra del PSOE, que sí fue aceptada.
Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, ha pedido adoptar una postura decidida contra lo que ha llamado ‘un sacrificio más del Maestrazgo’ como depósito de CO2 argumentando que ‘hay que justificar la huella de carbono y ese carbono hay que meterlo en otro sitio’. Ha declarado, además, que ‘no queremos que un territorio con tanta riqueza natural y cultural se convierta en un basurero para las grandes urbes’.
Susana Cobos, diputada del PP, ha argumentado que al Gobierno de Aragón ‘no le agrada este proyecto porque no parece el sitio más adecuado para situarlo’. Ha añadido que ‘se ha autorizado un permiso de investigación del proyecto, que se rige por una ley nacional y que el Gobierno regional simplemente está cumpliendo con la tramitación de esta petición’.
Por parte del PSOE, la diputada Carmen Soler ha defendido una enmienda al texto, que fue incorporada, para extender la oposición a más planes similares. Soler ha señalado que este plan ‘destruye, no contribuye y no edifica’ porque ‘no queremos ser un basurero de CO2 y supone una amenaza para nuestro territorio y futuro’.
Representando a Vox, Carmen Rouco ha expresado su rechazo al almacenamiento masivo de CO2 en el Maestrazgo, criticando un modelo que ‘entrega el mundo rural a macroproyectos de despacho’. Ha enfatizado que el Maestrazgo, con su patrimonio protegido a nivel europeo, no debe enfrentar ‘un riesgo innecesario y evitable en un lugar de valor excepcional’.
Finalmente, José Luis Soro, de CHA, se ha manifestado en contra de ‘usar nuestras áreas más vulnerables como laboratorios de riesgo’, y ha abogado por ‘políticas valientes que protejan el paisaje y las oportunidades para su gente’, rechazando este proyecto de ‘vertedero subterráneo al servicio de los emisores habituales’.















