La parlamentaria del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha rechazado este viernes las acusaciones de recortes o privatizaciones en el sistema de atención temprana, formuladas por su colega del PSOE, Pilimar Zamora, y ha destacado que ‘la lista de espera se ha visto reducida en más de un 50%’.
En su intervención ante los medios, Gaspar ha expresado su descontento porque el PSOE ‘pretenda instalar el debate en torno a una supuesta privatización de la Atención Temprana cuando saben perfectamente que se trata de un modelo de referencia que lleva funcionando veinte años en nuestra Comunidad Autónoma’.
La representante del PP ha rememorado que, en junio pasado, el Consejo de Gobierno autorizó el plan de refuerzo de los equipos de valoración de Atención Temprana del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), ‘con una inversión de 339.213,42 euros que permitirá la contratación de cuatro profesionales más en un programa prorrogable hasta dos años’.
‘Ni recortes ni privatizaciones, este Gobierno invierte en este servicio público y la lista de espera se ha visto reducida en más de un 50%. Eso supone dar respuesta a los problemas reales de las familias aragonesas’, enfatizó.
UN PROBLEMA GENERADO POR EL ANTERIOR GOBIERNO
Además, Gaspar ha indicado que el PSOE ‘es consciente de que el problema con los equipos itinerantes está generado por el convenio que firmó el gobierno socialista, que está vigente hasta 2027 e impide mejorar el contrato con las entidades que atienden a los niños que necesitan atención temprana’.
Por esta razón, ‘el Gobierno de Aragón ha articulado una vía para que las familias con niños ya valorados y en espera de acceder al tratamiento reciban ayudas directas: 200.000 euros en 2024 y 500.000 euros en 2025’, añadió.
Gaspar ha calificado de ‘lamentable’ que en la rueda de prensa socialista ‘se haya puesto en duda la cualificación de los profesionales del IASS, de los equipos itinerantes y de las entidades sociales que gestionan la atención de estos chicos y chicas’.
En este contexto, ha reiterado que el Departamento de Bienestar Social y Familia ‘ya trabaja en la actualización de la orden de Atención Temprana, que data de 2003, con el objetivo de que en 2027 se incorporen nuevos perfiles profesionales y se implementen mejoras en los servicios, en línea con la estrategia nacional’.
‘Si el PSOE de Aragón tiene algún ‘pero’ a esa hoja de ruta, lo que debería hacer es comunicárselo a su propio Ministerio’, apuntó Gaspar, quien ha criticado a los socialistas por ‘seguir instalados en la propaganda’.
‘Mientras ellos enredan con su mantra de la privatización, el Gobierno de Jorge Azcón trabaja con rigor y responsabilidad para que los niños y niñas aragoneses con problemas en su desarrollo reciban diagnóstico y acompañamiento en la primera infancia con más medios y mayor agilidad. Lo demás es ruido’, concluyó.














