En 2024, las peticiones dirigidas al Comisionado de Transparencia de Canarias se incrementaron en un 20%, alcanzando un total de 773, lo que representa el doble respecto al año 2020. De estas, el 90% fueron resueltas satisfactoriamente. Las principales áreas implicadas fueron el empleo público con 479 reclamaciones, la ordenacin del territorio con 231, los servicios con 225 y los contratos en diversas modalidades con 120.
El informe anual, presentado por la comisionada Noelia Garca Leal en una comisin parlamentaria, indica una mejora continua en la transparencia, con las instituciones y entidades pblicas obteniendo una calificacin media de ocho puntos, frente a los 7,68 puntos del ao anterior, mientras que las entidades privadas registraron un descenso hasta los 6,15 puntos.
De las 404 entidades del sector pblico canario convocadas a evaluacin, 382 participaron, lo que representa un 94,55%. En el sector privado, de 1.089 entidades, 756 cumplieron con la presentacin de formularios y evaluaciones.
En cuanto a las resoluciones emitidas en 2024, el 88% de las reclamaciones fueron admitidas a trmite, sumando un total de 666. En el mbito autonmico, las entidades generaron 183 reclamaciones, siendo las ms activas el Servicio Canario de la Salud (52), la Consejera de Presidencia (49) y la Consejera de Bienestar Social (27).
En el sector insular, se registraron 109 reclamaciones, destacando los aumentos en Gran Canaria y Lanzarote, mientras que Tenerife mostr una disminucin. El municipio de Fuencaliente lider el aumento de reclamaciones en el mbito municipal, con 77 de las 469 reclamaciones totales en este sector.
Noelia Garca Leal destac la transparencia de los cabildos y anunci la prxima presentacin del borrador del plan estratgico 2025-2029. Adems, mencion la elaboracin de una nueva ley del comisionado de transparencia que incluir un rgimen de sanciones por incumplimiento, respondiendo as a una de las principales demandas de la ciudadana y los grupos parlamentarios.
«Queremos que sea un plan ejecutivo, es decir, que no pongamos acciones por ponerlas y que guardemos en la gaveta sino que sean cuestiones que podamos poder evaluar y despus de los cuatro aos decir, oye, hemos avanzado en esto con acciones concretas», expres Garca, quien tambin resalt un ‘buen momento de reconciliacin’ para recuperar la confianza ciudadana y fomentar un ‘efecto contagio’ en otras instituciones y entidades.















