Emma Colao, directora de la Fundación Canaria Observatorio de Derechos Sociales, ha instado el jueves a que se declare a Canarias como zona de tensión en el ámbito de la vivienda, registrando formalmente la petición en la Cámara regional debido a los ‘datos y motivos suficientes’ que afectan a las islas.
Durante su intervención parlamentaria, Colao ha tratado la situación de los servicios sociales públicos y cómo el derecho a la vivienda incide en la salud de los canarios. La acción se fundamenta en un estudio reciente de agosto que muestra datos preocupantes.
Entre las propuestas principales, se destaca la eliminación de la figura de la vivienda vacacional en Canarias y la creación de un Plan autonómico de emergencia para la vivienda y la salud mental. ‘Les hablaré del derecho a la dignidad, y de cómo perderla en tan solo un momento: Canarias es la segunda comunidad autónoma con peores salarios de todo el Estado. Tenemos la segunda cesta de la compra más cara de todo el Estado. y somos la comunidad autónoma que más norma redacta y más ley incumple’, destacó Colao.
Además, resaltó las graves consecuencias sociales y de salud mental derivadas de la falta de políticas adecuadas en servicios sociales y vivienda, mencionando que Canarias es ‘la cuarta comunidad autónoma en consumo de hipnosedantes’ y sufre altos niveles de consumo de antidepresivos. ‘En Canarias, el 38% de la población en este mismo ejercicio, este año, está debatiéndose entre pagar el agua, la luz o el alquiler’, alertó.
Colao también criticó la lentitud en el reconocimiento del derecho a la discapacidad en las islas, que tarda ‘una media de cinco años’. Asimismo, mencionó que el incremento en el costo del alquiler ha repercutido directamente en la salud mental de los ciudadanos, con un aumento de ‘0,74 puntos’ en la prevalencia de trastornos mentales por cada euro de incremento en el alquiler.
Finalmente, Emma Colao ha registrado una solicitud urgente en el Parlamento de Canarias para que se declare a toda la región como zona tensionada según la Ley Estatal de Vivienda, pidiendo además que se extinga el permiso de vivienda vacacional en el archipiélago. ‘Solicitamos formalmente que se extinga el permiso de vivienda vacacional en Canarias’, concluyó.