El próximo lunes 17 de noviembre, el Pleno del Parlamento de Cantabria abordará temas de gran relevancia como la gratuidad de la primera inscripción en universidades públicas, la mejora de la natalidad, un enfoque en la vulnerabilidad de los ancianos, las condiciones laborales en el Hospital de Laredo y la crucial declaración de los consultorios rurales como servicio esencial.
La jornada parlamentaria se iniciará a las 16:00 horas con una moción presentada por Vox, que exige explicaciones sobre un ‘pacto por la natalidad’ en la región.
Posteriormente, se procederá al debate y votación de tres proposiciones no de ley. Vox propone un esquema para prevenir y gestionar la fragilidad de las personas mayores. Por su parte, el PSOE aboga por la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de Cantabria, mientras que el PRC quiere reconocer los consultorios rurales como una parte esencial del sistema de salud pública.
Además, el Gobierno del PP responderá a interpelaciones sobre el manejo del programa musculoesquelético en Atención Primaria y los criterios para responder a la crisis causada por la dermatosis nodular contagiosa, planteadas por el PSOE y el PRC, respectivamente.
En el segmento de preguntas, el Grupo Parlamentario Regionalista indaga sobre la adquisición de terrenos en el Polígono de la Vega en Reinosa, la integración de personal de enfermería en el Hospital de Laredo y el desarrollo del Puente del Cristo de Carasa. Vox, por otro lado, lanza varias preguntas sobre la gestión de la tarjeta de familia numerosa, compensaciones por dermatitis nodular contagiosa en ganado y la ‘Agenda Digital de Cantabria 2024-2028’, así como sobre la tasa de estabilidad laboral.










