El Partido Popular ha instado al PSOE a abandonar las ‘mentiras con la supuesta privatización sanitaria para tapar el fracaso de su gestión’, acusándolos de no tolerar que, bajo su administración, el presupuesto en Salud se haya incrementado en un 23% en comparación con la gestión anterior.
Miguel Ángel Vargas, diputado autonómico y portavoz de salud del PP, ha refutado las declaraciones de los socialistas cántabros mediante un comunicado, centrando su defensa en el convenio con el Hospital Santa Clotilde, que proyecta una inversión de 216 millones de euros durante los próximos 15 años. Vargas argumenta que este convenio ‘no sólo es legal, sino que reduce la burocracia y aumenta la seguridad jurídica’ al consolidar lo que ‘se ha venido haciendo siempre’.
El diputado también cuestionó la postura del PSOE respecto a la colaboración con Santa Clotilde, recordando que el partido socialista también aplicó políticas similares en otras comunidades como Asturias y preguntando por qué pagaron 84 millones de euros a este hospital durante su gobierno si consideran que eso constituye una privatización.
Por su parte, César Pascual, consejero de Salud, junto a Vargas, enfatizó que la colaboración con Santa Clotilde ‘no es ni nueva, ni iniciada por el PP’, recordando que el acuerdo se discutió en el Parlamento de Cantabria y se amplió el plazo de colaboración para ‘reducir la burocracia con total transparencia, le pese a quien le pese’.
Vargas concluyó criticando la actitud del PSOE, calificándola de ‘torpe’ por persistir en ‘mentir sobre una supuesta privatización sanitaria’, especialmente después de un informe que posiciona a Cantabria entre las comunidades con menor grado de privatización sanitaria. Además, destacó los esfuerzos del gobierno del PP por mejorar el sector salud, incluyendo la reducción de las listas de espera y el aumento de sueldos a los profesionales sanitarios.
Finalmente, el portavoz del PP lamentó que el PSOE continúe oponiéndose a los incrementos de presupuesto en salud, incluso cuando estos ascienden a 247 millones más que en el último presupuesto gestionado por el PRC-PSOE, acusándolos de mantener un discurso basado en el temor a la privatización.