La iniciativa del Partido Popular para establecer una Comisión no Permanente de Estudio sobre la situación actual y futura del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha ha sido rechazada por la mayoría absoluta del PSOE en las Cortes regionales, a pesar del apoyo de Vox a esta medida.
La formación socialista ha calificado la comisión como “no necesaria”, argumentando que ya existen órganos de colaboración entre la Administración regional y el sector. Además, esta propuesta ha sido también criticada por Vox, cuyo representante la consideró “una pérdida de tiempo”.
El diputado del PP, Santiago Lucas-Torres, defendió la necesidad de la comisión al señalar que el sector vitivinícola “respira con dificultad” y enfrenta “una situación difícil”, criticando la actuación del PSOE “tanto en Bruselas como en Madrid”. Lucas-Torres destacó la falta de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y la escasez de planes de internacionalización, entre otros problemas.
“Todo debe ser objeto de análisis, debate y acuerdos en la comisión”, sostuvo Lucas-Torres, subrayando la importancia de este órgano para alcanzar metas como mejorar el valor de las exportaciones y utilizar el vino como motor de turismo cultural y gastronómico.
Por parte del PSOE, Antonio Sánchez Requena subrayó que, según el Observatorio Español del Mercado del Vino, Castilla-La Mancha representa el 29% de las exportaciones vitivinícolas de España, destacando la posición de España como potencia agraria mundial. “Con estos datos parece evidente que la hoja de ruta actual es bastante lógica”, afirmó, añadiendo que ya existe un órgano de diálogo efectivo entre el sector y la Administración.
Finalmente, desde Vox, Luis Juan Blázquez opinó que, aunque la propuesta del PP podría parecer positiva, lo que realmente necesitan los agricultores son “soluciones” y no más estudios o comisiones que podrían resultar en una “pérdida de tiempo”.