En un reciente debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, el Grupo Parlamentario Vox expresó su preocupación por la excesiva carga que soportan los autónomos bajo las políticas del Gobierno regional. Por su parte, el Grupo Popular señaló que la región está experimentando una declinación en su ‘músculo emprendedor’, mientras que representantes del PSOE resaltaron que la Comunidad Autónoma disfruta de las mejores cifras de empleabilidad ‘de todos los tiempos’.
Francisco José Cobo, diputado de Vox, describió a los autónomos como una parte ‘olvidada, despreciada y exprimida’ durante décadas. Cobo criticó la Tarifa Plana Plus implementada por la Junta, argumentando que el apoyo de 145 euros anuales, o ’12 euros al mes’, es insuficiente. Propuso una serie de medidas para aliviar la carga de los autónomos, incluyendo exenciones y bonificaciones, aunque estas propuestas fueron rechazadas.
Por otro lado, la diputada del PP, Itziar Asenjo, criticó la implementación de la Tarifa Plana Plus, señalando que de los 18.000 autónomos previstos, solo ‘han llegado únicamente a 5.050’. Asenjo utilizó datos de la Uatae para ilustrar la rápida deserción de autónomos y la baja tasa de autoempleo juvenil, instando a una reflexión y corrección de las políticas actuales.
En contraste, la diputada del PSOE, María Isabel Sánchez, defendió las políticas del Gobierno regional, subrayando que la región alcanzó ‘un máximo histórico’ en la afiliación de autónomos y destacando el crecimiento económico y la estabilidad política. Sánchez criticó las afirmaciones del PP, señalando que el número de beneficiarios de las ayudas es mayor de lo que se reportó.
La consejera de Economía, Patricia Franco, también intervino para subrayar el aumento en el presupuesto para autónomos y el crecimiento en el número de mujeres autónomas. Franco criticó a PP y Vox por su postura en el Congreso, que según ella, afecta negativamente a la economía regional y a los autónomos.











