Es Tendencia |
Israel Ibex 35 Lluvias intensas Gaza Santiago Abascal Pedro Sánchez Acuerdo de paz Gobierno Veterinarios Medicamentos veterinarios Sociométrica Es-alert José jerí Sindicato de Estudiantes PSOE Fiesta Nacional Cambio hora 2025 UGT Luz Día de la Hispanidad
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Castilla y León

Carmen Crespo del PP insta al Gobierno a rechazar el recorte del 22% en la PAC propuesto por la UE

Carmen Crespo del PP exige al Gobierno español bloquear el recorte del 22% en la PAC y alerta sobre los riesgos para la agricultura nacional.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 14:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Carmen Crespo, portavoz adjunta del Partido Popular en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, ha urgido al Gobierno español a rechazar en el próximo Consejo Europeo el nuevo marco financiero plurianual de la Comisión Europea, que contempla un recorte del 22% en la Política Agraria Común (PAC) y la renacionalización de fondos, lo que podría comprometer seriamente el futuro de la agricultura en España y en regiones como Castilla y León.

“El momento es ahora. España tiene el deber de bloquear esta propuesta porque somos un país agrario y agroalimentario, y nos va la vida en ello”, enfatizó Crespo, quien advirtió que el nuevo enfoque “mezcla los fondos de cohesión con el segundo pilar de la PAC, jóvenes agricultores, innovación o regadío”, una decisión que contraviene las necesidades esenciales de comunidades como Castilla y León.

La eurodiputada, junto con Raúl de la Hoz, ha revisado este escenario y destacó que el Parlamento Europeo ya ha emitido un informe contrario a la propuesta de la Comisión. Crespo ha reiterado que el Partido Popular Europeo “seguirá a la altura de las circunstancias en defensa del campo español”. Asimismo, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que adopte una postura “firme y no complaciente” en las conversaciones europeas.

“Hasta ahora, el ministro de Agricultura se ha mostrado en contra, pero eso no es suficiente: queremos confirmación de que, en el momento crucial, España va a bloquear la propuesta, porque, de lo contrario, perderemos empleo, explotaciones y población rural en todo el país”, aseveró Crespo, estimando que España podría perder hasta 15.000 millones de euros en el nuevo marco financiero, con alrededor de 1.700 millones afectando a Castilla y León.

Adicionalmente, Crespo alertó sobre el peligro de que la “bolsa común” del nuevo sistema, que agrupa más de 50.000 millones de euros, provoque conflictos entre agricultores, alcaldes y territorios por la distribución de los fondos. “Si la PAC no se corrige, el Ministerio de Agricultura deberá ejercer su autoridad, porque de otro modo no habrá recursos para el segundo pilar”, concluyó, criticando la “ausencia de Presupuestos Generales del Estado” y la “falta de gestión e inversión del Gobierno de España”.

FLEXIBILIZACIÓN AMBIENTAL

Por otro lado, Crespo ha celebrado la aprobación por el Parlamento Europeo de un conjunto de medidas para suavizar los requisitos medioambientales para acceder a la financiación de la PAC, lo que considera “una buena noticia para la competitividad y la simplificación administrativa”.

“Europa ya ha entendido que debemos dejar atrás la etapa Timmermans y volver a la competitividad del sector”, comentó Crespo, quien destacó que las protestas de los agricultores impulsaron esta flexibilización y explicó que el nuevo Reglamento ‘Omnibus III’ simplifica la condicionalidad medioambiental, facilita el acceso a los seguros agrarios y amplía los pagos para pequeños agricultores.

Además, valoró positivamente la reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) Única y la mejora de los contratos escritos, aunque señaló que “la legislación europea está resultando más eficaz que la reforma española de la Ley de la Cadena Alimentaria”. Según Crespo, las nuevas normas permiten “resolver problemas que en España no se abordaron por falta de simplificación, especialmente en el funcionamiento de las cooperativas”.

“Lo importante no es sólo evitar los recortes, sino garantizar que la PAC siga siendo realmente común y no se convierta en un sistema renacionalizado que rompa su esencia”, concluyó Crespo.

Etiquetas: agriculturacarmen crespogobierno españolPACrecorte

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Ampliación | Irán declina asistir a la cumbre en Egipto sobre el conflicto en Gaza con países que lo sancionan

01:33
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

01:13
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

23:58
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

23:49
Internacional

Reino Unido incrementa su apoyo a Gaza con 23 millones de euros adicionales

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
BBVA y Banco Sabadell esperan con expectación los resultados de la OPA este viernes
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España

Más Demócrata

Archivo - El presidente iraní, Masud Pezeshkian (archivo)Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo
Internacional

Ampliación | Irán declina asistir a la cumbre en Egipto sobre el conflicto en Gaza con países que lo sancionan

porAgencias
13/10/2025 - 02:03

Archivo - Una embarcación con voluntarios se acercan a una aldea pesquera en el lago Volta, en GhanaEuropa Press/Contacto/Bryan Woolston - Archivo
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

porAgencias
13/10/2025 - 01:33

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

porAgencias
13/10/2025 - 01:13

Archivo - La líder del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Marine Le PenEuropa Press/Contacto/Matthieu Mirville - Archivo
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

porAgencias
12/10/2025 - 23:58

Actualidad

Castilla y León

Ampliación | José Luis Vázquez, investigado por el TSJCyL, dimite como procurador tras acusaciones de irregularidades

09/10/2025 - 17:45
Castilla y León

José Luis Vázquez dimite como procurador tras ser objeto de investigación por el TSJCyL por posibles anomalías en su época de alcalde

09/10/2025 - 17:44
Castilla y León

Manuel Arribas defiende la Ley de Movilidad Sostenible y critica la postura del PP y la Junta de Castilla y León

09/10/2025 - 16:44
Castilla y León

El PSOE opta por la abstención en la ILP contra el blindaje de la tauromaquia, según PSCL

09/10/2025 - 14:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist