Este jueves 20 de noviembre, el Ibex 35 se somete a su primera prueba significativa con el debate de las cuatro enmiendas de devolución presentadas por la oposición —que incluye a los grupos Socialista, Vox, UPL-Soria ¡Ya!, Unidas Podemos y Francisco Igea del Grupo Mixto—. Estas enmiendas acumulan 47 votos frente a los 81 del Hemiciclo, lo que podría frustrar los presupuestos propuestos por la Junta para el año 2026.
De no superar este escollo, el proceso de aprobación de los presupuestos para la comunidad de Castilla y León quedaría paralizado. Esta situación obligaría a una nueva prórroga presupuestaria, la segunda consecutiva, en un momento crítico cercano a las elecciones del 15 de marzo.
El pleno que discutirá estas enmiendas dará comienzo a las 16:00 horas del jueves, con un espacio inicial de 15 minutos para que la Junta exponga la normativa. Seguidamente, se procederá al debate de las enmiendas a la totalidad, defendidas por los grupos en orden de representación. Cada grupo dispondrá de 15 minutos para argumentar a favor de la devolución y otros 15 para el rechazo, además de tiempos adicionales para dúplicas y réplicas.
La votación se realizará en bloque al final del pleno, que también incluirá un turno breve para que los procuradores expliquen sus votos. Durante la reunión de portavoces donde se fijó el orden del día, se acordó que los partidos que integran los grupos parlamentarios compartirán turno.
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha pedido a los partidos reconsiderar sus enmiendas a la totalidad, argumentando que todavía hay margen para el diálogo y la negociación mediante enmiendas parciales. ‘Están a tiempo de reconsiderar esta postura y hagamos lo posible porque es lo que demandan siempre los ciudadanos’, declaró Gavilanes.










