Este próximo martes, 30 de septiembre, se llevará a cabo la presentación de la Memoria del Comisionado de Transparencia de Castilla y León correspondiente al año 2024. Este informe, que se expondrá ante la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común, registra un total de 546 reclamaciones, lo que supone un incremento de 29 reclamaciones respecto al año anterior.
De acuerdo con el documento, que fue registrado en las Cortes el 6 de agosto, el 64,10% de las reclamaciones, es decir, 350 de estas, provienen de la falta de acceso a la información por parte de entidades locales. Detalladamente, 289 de estas reclamaciones fueron contra ayuntamientos, 35 frente a entidades locales menores, 25 contra diputaciones provinciales y una frente a una mancomunidad.
Por otro lado, se presentaron 154 reclamaciones contra la Administración General autonómica, 28 frente a entidades del sector público autonómico, incluyendo universidades y empresas públicas, cinco contra colegios profesionales y nueve frente a otras administraciones.
El reporte destaca que 128 reclamaciones dirigidas a entidades locales fueron iniciadas por cargos representativos de estas mismas. En detalle, 110 fueron formuladas por concejales de ayuntamientos y 18 por vocales de juntas vecinales.
El Comisionado de Transparencia ha señalado que el 72% de las reclamaciones se debieron a la ausencia de respuesta expresa a las solicitudes de información, indicando que siete de cada diez reclamaciones tuvieron su origen en una falta de respuesta previa de las Administraciones correspondientes.
En cuanto a las denegaciones expresas de la información solicitada, los motivos alegados por las administraciones han sido principalmente la falta de disposición de la información, el carácter repetitivo o abusivo de la petición, la necesidad de reelaborar la información y la protección de datos personales.
Las áreas con más impugnaciones ante la Comisión de Transparencia fueron empleo público, protección del medio ambiente, información sobre contratación, gestión, disposición de recursos públicos y sanidad.
RESOLUCIONES
En el último año, la Comisión de Transparencia dictó 498 resoluciones, siendo este el número más alto desde su creación. De estas, 234 fueron afirmativas; 154 declararon la desaparición del objeto de la reclamación al haberse proporcionado la información solicitada y en 13 se declaró el desistimiento del reclamante.
Tomás Quintana acudirá a la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común el martes por la mañana, con la elección del presidente de la comisión como primer punto en el orden del día.