Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, ha revelado que el Plan de Cooperación Local, incluido en los presupuestos de 2026 de la Junta, alcanzará una cifra sin precedentes de 550 millones de euros, marcando un hito en la historia de estas asignaciones. Esto representa un aumento de 71 millones respecto a 2024, lo que equivale a un incremento del 14,8% y un 16,5% más durante toda la legislatura.
En su discurso ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, González Gago ha destacado este crecimiento como ‘una cifra histórica y una excelente noticia para las entidades locales y para los ciudadanos’, resaltando el compromiso del gobierno regional con el municipalismo y la mejora de servicios locales.
Del total asignado al Plan, 119,98 millones se destinan a la Cooperación Económica Local General y 430,74 millones a la Cooperación Económica Local Sectorial, mostrando un aumento del 18,4%. Las áreas beneficiadas incluyen vivienda, con un aumento del 295%; mejora de entornos mineros, con un 105% más; restauración del patrimonio histórico, con un 97,3%; y cooperación en cultura y educación, con incrementos del 148% y 48,2%, respectivamente.
Además, se han previsto 11,4 millones adicionales en transferencias para educación infantil, deportes, bibliotecas y hogares para mayores, sumando un total de 561 millones de euros para los municipios en 2026, un aumento del 58,5% desde el inicio de la legislatura. La dotación del Fondo de Cooperación Económica Local General subirá a más de 64 millones, un 3% más, alcanzando un crecimiento acumulado del 18,6% en el mandato.
En su intervención, González Gago también ha mencionado el incremento del 4,8% del Fondo de Cohesión Territorial para 2026, destinando 20,96 millones principalmente a provincias con altos índices de desempleo y despoblación. Este fondo se ajustará conforme al IPC y se distribuirá según factores de corrección acordados con la Federación Regional de Municipios y Provincias.
González Gago ha destacado también el mantenimiento del apoyo a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, con fondos destinados a la rehabilitación de sus sedes y la preservación de su vinculación con la región. El programa ‘Pasaporte de Vuelta’ y ‘Volver a Castilla y León’ continuarán fomentando el regreso y la integración de ciudadanos en la comunidad, con aumentos significativos en sus presupuestos.
Finalmente, la cooperación internacional para el desarrollo verá un incremento en su presupuesto hasta alcanzar los 6,5 millones de euros en 2026, con un crecimiento del 8,33%. González Gago ha reafirmado la importancia de esta política pública en un contexto de crisis global, destinando fondos significativos a proyectos de desarrollo humano y educación en países necesitados.










