El Grupo Parlamentario Popular defenderá mañana, martes 17 de junio, una proposición no de ley (PNL) para instar a la Junta a dirigirse al Gobierno central para que inicie el procedimiento que permita excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
El PP sustenta la PNL en los datos de la situación del lobo en las comunidades autónomas conocidos a finales de 2024 y que constatan que la especie está en crecimiento en Castilla y León y en el resto de los territorios «tanto en tamaño de población como en área de distribución», remarcan los ‘populares’.
El Grupo Popular cifra en un 8 por ciento el incremento de las manadas de lobo en Castilla y León donde se han cesado 193 manadas entre los años 2022 y 2023, frente a las 179 de 2012-2013, lo que supone 14 m manadas nuevas que confirman «la expansión, crecimiento y estado de conservación favorable» de la población de lobo en España.
A esto añade los datos de siniestralidad en explotaciones ganaderas, «con incrementos continuados de los daños por ataques de lobo».
Esta PNL se debatirá en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de mañana, martes, en la que los procuradores de UPL defenderán otra iniciativa para instar a la Junta a requerir al Gobierno de España que repare el daño medioambiental hecho a la montaña leonesa por la ruptura de acuíferos en la construcción de la variante de Pajares.
Por último, el Grupo Parlamentario Vox ha registrado otra PNL para instar a la Junta en este caso a que promueva la modificación de la Ley del Ruido para que queden excluidas de su ámbito de aplicación las campanas ubicadas en los centros de culto.
Los de Santiago Abascal también proponen al Gobierno autonómico que inste al Ejecutivo central a que promueva en el mismo sentido la modificación de la Ley del Ruido.
















