Este miércoles, 22 de octubre, las Cortes de Castilla y León someterán a votación el techo de gasto no financiero para 2026, un paso crucial para la tramitación del proyecto de Presupuestos de la Comunidad del próximo año, registrado el 15 de octubre por la Junta.
Como en ocasiones anteriores, se espera que el techo de gasto avance gracias a la abstención de los 28 procuradores del Grupo Socialista, quienes justifican su decisión aludiendo a la importancia de debatir las cuentas de 2026. El Grupo Popular, con 31 escaños, respalda la medida, al igual que el procurador por Valladolid del Grupo Mixto, Francisco Igea.
“Aunque sea la carta a los Reyes Magos, estamos para abordar los presupuestos, no perder ni un solo minuto, por lo que contará con la abstención, a ojos cerrados, en el techo de gasto”, declaró el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, aunque advirtió que el voto de mañana “no será el mismo posicionamiento” para los presupuestos.
El año pasado, el Grupo Parlamentario Socialista ya facilitó con su abstención la aprobación del techo de gasto propuesto por la Junta para impulsar el registro del proyecto de presupuestos de 2025, en lugar de un mero anteproyecto de ley. Críticas han surgido por parte de la oposición debido a que se vote el techo de gasto después de haberse registrado ya el proyecto de presupuestos, contraviniendo normativas estatales y autonómicas.
Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista, criticó duramente al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por haber registrado el proyecto de presupuestos sin previo techo de gasto aprobado, acusándolo de violar los procedimientos establecidos. “Se ha adelantado porque su soberbia es tal que se cree que puede jugar con todas las instituciones”, reprochó Gómez Urbán.
Por su parte, David Hierro de Vox y Ángel Ceña de Soria ¡Ya! han dejado en suspenso su posición de voto. Hierro destacó la importancia de actuar con responsabilidad y Ceña criticó el techo de gasto por ser “continuista”. Ricardo Gavilanes, del Grupo Parlamentario Popular, se mostró optimista sobre la aprobación del techo, esencial para unos presupuestos que considera beneficiosos para la región.
Además, el pleno incluirá votaciones sobre la creación de una comisión de investigación de los incendios veraniegos y la consideración de proposiciones de ley sobre bonificaciones fiscales y temas sociales, con el apoyo anticipado de Vox en algunos casos, según informó Hierro.















