Es Tendencia |
Demoscopia NC Report Elecciones anticipadas Junts Elecciones autonómicas Alcalde Yolanda Díaz Opina360 Sumar Clase trabajadora Asesinato Elecciones Extremadura Encuestas PSOE Elecciones Carlos Mazón Ley de Movilidad Sostenible Sigma dos DANA María Guardiola
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Castilla y León

VÍDEO: PP rechaza derogar el Decreto de Memoria Histórica que pide Vox pero asegura que lo hará con la Ley estatal

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 13:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Grupo Parlamentario Popular se ha sumado este miércoles a los grupos en la oposición en el rechazo de una PNL del Grupo Parlamentario Vox que pedía derogar el Decreto de Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León que, según ha defendido el procurador ‘popular’ Ramiro Ruiz Medrano, no busca reescribir la historia ni conceder títulos de bondad o de maldad y sí reconciliar.

Dicho esto ha dejado claro la oposición del Grupo Popular a la Ley de Memoria Democrática de 2022 y ha asegurado que los ‘populares’ derogarán la norma estatal cuando alcancen el Ejecutivo de España. «No será tardando», ha vaticinado Ruiz Medrano que ha rechazado no obstante «contribuir a más agitación política y social» con debates que sólo benefician a quienes buscan desviar la atención «de las noticias que les salpican un día sí y otro también», en alusión al PSOE, y a quienes viven en la incoherencia política permanente, en referencia a Vox.

Ruiz Medrano ha recordado por último a Adolfo Suárez para defender: «La concordia fue posible, lo fue entonces y puede volver a serlo hoy si dejamos de utilizar el pasado como trinchera ideológica y empezamos a verlo como punto de encuentro. En estos tiempos de ruido, confrontación, la responsabilidad institucional empieza por saber distinguir qué debates merece la pena mantener y cuáles debemos superar».

La PNL sólo ha contado con el voto a favor de los 11 procuradores de Vox y del procurador del PP Pablo Trillo que también ha apretado el botón verde, frente al rojo del resto del hemiciclo y las dos asbtenciones de los procuradores no adscritos, expulsados del partido de Santiago Abascal.

«Ustedes tienen miedo de votar algo que no les piden sus jefes que voten», ha respondido el proponente, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, David Hierro, que ha vuelto ha ironizar sobre los cambios de postura del PP en esta materia. «Llevan durante siete años en Castilla y León diciendo una cosa y lo contrario y estafando continuamente a sus votantes», ha reprochado Hierro que ha apelado a la honradez de los procuradores del PP a los que ha animado a votar en conciencia por honor.

Desde el Grupo Socialista, el procurador Luis Briones ha rechazado «blanquear la dictadura y el franquismo» a través de una PNL que, según ha advertido también, sólo buscaba presionar a los exsocios del PP ante sus «constantes bandazos ideológicos en este asunto», tras haber pactado en su día la «mal llamada» Ley de Concordia que luego rechazaron en las Cortes.

Briones ha recordado asimismo que el Grupo Socialista ha abogado siempre por la aprobación de una Ley autonómica para una regulación completa de esta materia «y no un mero Decreto de mínimos» que, según ha reconocido también, ha permitido «pequeños avances» en el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista.

Asimismo, ha expresado el «orgullo» del Grupo Parlamentario Socialista con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Pedro Sánchez por todos los pasos legales que han dado «para aprobar un marco jurídico que se fundamenta en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición» y «en los valores democráticos de verdadera concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de la paz e igualdad de hombres y mujeres».

Desde el Grupo Mixto, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha rechazado la «execrable iniciativa» de Vox al que se ha referido como un partido «fascista» y «heredero directo de aquellos asesinos».

«Abandonen toda esperanza porque jamás eliminarán la memoria democrática en este país, jamás borrarán la memoria de los cientos de miles de mujeres y hombres valientes asesinados que dieron su vida en este país por defender la democracia, la libertad y la justicia social», ha aconsejado Fernández que reivindicado la figura de Antoni Benaiges que inspiró la película ‘El maestro que prometió el mar’.

También ha rechazado la iniciativa de Vox el procurador por Valladolid Francisco Igea que se ha referido al PP de Alfonso Fernández Mañueco como «un espantajo» y como «los restos de temporada» del Partido Popular que presidió Juan Vicente Herrera y que tenía inteligencia. «¡Qué tiempos aquellos de José Antonio de Santiago! ¡Qué tiempos aquellos de Juan Vidente Herrera, y vaya restos!», ha exclamado Igea que ha reprochado la falta de moral y de principios del PP al que ha acusado también de votar una cosa hoy y mañana la contraria.

Finalmente, por parte del Grupo UPL-Soria ¡Ya! el leonesista José Ramón García Fernández ha considerado que la memoria histórica es un «terreno delicado» para que el que ha pedido un «espíritu constructivo, inclusivo y responsable y lejos de posturas de venganza o extremistas que también estén lejos del negacionismo o del olvido institucional».

El leonesista ha defendido la necesidad de contar con una normativa autonómica que promueva la dignificación de todas las víctimas y el conocimiento riguroso de los hechos históricos y ha explicado a Vox que proponer una derogación total del actual Decreto sin alternativa concreta «supone renunciar a una tarea esencial en cualquier Democracia madura» que ve «en cierto peligro por ciertos personalismos y por algo nauseabundo como es la corrupción».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:43
Internacional

ONU advierte sobre la falta de 1.300 millones de euros para abordar la emergencia en Afganistán

01:34
Internacional

Perú pone fin a sus relaciones diplomáticas con México tras incidente con ex primera ministra

00:08
Internacional

Récord de crímenes contra menores en áreas conflictivas durante 2024, según Save the Children

23:53
Internacional

Seis millones de afectados por el huracán Melissa en el Caribe, según la ONU

23:24
Tribunales

Inicio del juicio al fiscal general del Estado: Tensión y defensas contundentes en el Tribunal Supremo

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi
Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

Archivo - Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’ (d), a su llegada al Juzgado de lo Penal Número 14, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo absuelve al ‘Pequeño Nicolás’ por fingir ser miembro del gobierno de Rajoy pero le mantiene la condena por falsedad documental

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:30 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

porDemócrata
29/10/2025 - 05:00

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

03/11/2025 - 18:09
Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist