Josep Rull, presidente del Parlament, ha expresado su deseo de que el Debate de Política General, que se inaugura este martes, concluya con una resolución “clara con el máximo nivel de consenso” para abordar la financiación. Durante una entrevista concedida a 3Cat y recogida por Europa Press, Rull ha enfatizado la crítica situación del déficit fiscal: “La diferencia entre aquello que pagamos y lo que nos devuelven es absolutamente insoportable”, ha subrayado.
Asimismo, ha señalado la necesidad de que el pleno derive en propuestas relativas a vivienda, infraestructuras, movilidad y cambio climático, entre otros temas. Tras la advertencia de Junts al PSC para que se alinee con los acuerdos de Bruselas en las votaciones, Rull ha defendido la previsibilidad de su partido: “si el Gobierno español cumple, Junts cumple”.
“Lo que constatamos es que el PSOE es altamente incumplidor, y ante estos incumplimientos no nos podemos quedar de brazos cruzados”, ha resaltado Rull, quien también ha negado que la situación en Catalunya esté normalizada, recordando que Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig aún no pueden regresar.
SOBRE AC
Aunque reconoce la complejidad de gestionar un Parlament con la presencia de la extrema derecha, Rull ha afirmado que la libertad de expresión parlamentaria “no tiene límites”, aunque esto no exime de responsabilidad ante discursos de odio. En respuesta a las acusaciones de silenciar a Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana (AC), ha precisado que esta ha realizado 264 intervenciones y solo ha sido llamada la atención en ocho ocasiones.
EMPADRONAMIENTO
Rull ha defendido la propuesta de Junts de limitar el acceso a viviendas de protección oficial a quienes lleven menos de 10 años empadronados, explicando que “No es prohibir, es facilitar que la gente que tiene raíces en un determinado municipio tenga la posibilidad de quedarse en ese municipio”. Ha recordado que esta medida ya se aplicó en el pasado.
PILAR CASTILLEJO
Con motivo de la llegada de Pilar Castillejo, presidenta de la CUP en el Parlament, tras ser deportada por Israel, Rull ha anunciado que el miércoles asistirá al pleno y será recibida por la Mesa para un “intercambio de impresiones” y para exponer su posición. Además, ha mencionado: “Hoy también es un día impactante porque hace dos años de la masacre perpetrada por Hamas, de manera brutal, que ha tenido como respuesta una reacción absurdamente desproporcionada, que ha llevado a Naciones Unidas a calificarlo como genocidio”.