Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Protocolo acoso escolar Ley ELA María Jesús Montero La Razón NC Report PP Atención al cliente Carlos martínez Juanma moreno Sanidad Fiscalía PSOE Alfonso fernández Mañueco Salud Derechos Sociales Sevilla Ley de Atención a la Clientela El español Encuesta elecciones generales
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Catalunya

La Xarxa d’Entitats del Padró, PSC, ERC, Comuns y CUP defienden el acceso universal al padrón

AgenciasporAgencias
18/06/2025 - 18:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Xarxa d’Entitats del Padró y PSC-Units, ERC, Comuns y CUP han firmado este miércoles un pacto en el Parlament en el que defienden el compromiso de garantizar el padrón a todas las personas que vivan en un municipio con independencia de su situación administrativa o del tipo de vivienda.

«Era necesario dar una respuesta colectiva, institucional y comprometida ante una vulneración flagrante y sistemática de los derechos básicos, que hace tiempo que se arrastra. El derecho al empadronamiento no es una arma para sacar réditos electorales», ha destacado Lluís Puigdemont, de la coordinadora de ONG solidarias de comarcas gerundenses.

Tras defender que el padrón es la puerta de acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y la atención social, ha explicado que desde hace años han documentado «múltiples obstáculos, restricciones y prácticas irregulares que limitan o directamente impiden el empadronamiento a miles de personas en todo el territorio».

37 MUNICIPIOS

«El último recuento de la Xarxa habla de 37 municipios con vulneraciones documentadas, pero sabemos que la cifra real probablemente es superior», ha advertido, tras puntualizar que los impedimentos son mecanismos de discriminación que afectan, sobre todo, a personas migradas, familias sin vivienda y niños en situación de vulnerabilidad.

También ha defendido que con el apoyo de PSC-Units, ERC, Comuns y CUP al pacto envían el mensaje de que en Catalunya «no se acepta que se vulneren derechos y que se normalice la segregación y la exclusión».

La defensora de la Ciutadanía de Santa Coloma y vicepresidenta del Fòrum de Síndics, Síndiques, Defensors i Defensores Locals de Catalunya, Pepa González Lara, ha reivindicado que el padrón es «una obligación legal, una responsabilidad institucional y, sobre todo una cuestión de humanidad».

«La ley obliga a las administraciones locales a empadronar a toda persona que reside en el municipio con independencia de su nacionalidad, situación administrativa, estatus legal, el título por el que reside en una vivienda o la situación legal o física del mismo», ha añadido.

SOBRE JUNTS

Sobre que Junts no se haya adherido al pacto, la representante de Amnistía Internacional Catalunya Júlia Pérez ha explicado que intentaron buscar una amplio consenso parlamentario y que con la formación de Carles Puigdemont incluso hicieron un trabajo bilateral para intentar acomodar algunas de sus peticiones, sin éxito.

También se ha pronunciado al respecto Maria Creixell, de la coordinadora Obrint Fronteres, que ha lamentado que Junts no suscriba el pacto pese a los intentos hechos para que se sumara a ello: «Si no están es porque no han querido y puede que, más adelante, quieran. Entendemos que el contexto ha cambio respecto a cuando firmaron el pacto antifascista».

Tras reivindicar que buscan abrir nuevas vías de diálogo y estrategias para intentar solucionar casuísticas que ocurren en los municipios, ha asegurado que están abiertos también a interlocutar y buscar vías de colaboración con las entidades municipalistas.

«QUE SE CUMPLA LA LEY»

«Lo más triste es que estamos, simplemente, pidiendo que se cumpla la ley», ha recalcado Creixell, acompañada de otros representantes de entidades firmantes Cáritas de Catalunya y las Entitats Catalanes d’Acció Social y Justícia Social.

El pacto, además de reclamar el acceso universal al padrón, recoge el compromiso con el respeto a la legalidad vigente ya los derechos de la ciudadanía y la necesidad de que haya políticas de empadronamiento activo por parte de los municipios.

También reclaman la protección de la infancia y de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad; transparencia e información pública; que el principio de la autonomía local no puede suponer una restricción o vulneración de derechos.

El último punto propone la creación de una comisión técnica de seguimiento, que se reunirá cada seis meses y que estará integrada por los diputados de los partidos firmantes, entidades social y sindicaturas locales.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:09
Agricultura & Alimentación

655 propietarios de explotaciones agrícolas se beneficiarán de ayudas para adherirse a regímenes de calidad

16:08
Economía

Sevilla albergará el nuevo Foro de Deuda, plataforma global para el diálogo sobre deuda

16:05
Demócrata

Villarejo, absuelto por la Audiencia Nacional en el caso de un empresario contra Martinsa-Fadesa

16:03
Internacional

El Parlamento Europeo condena enérgicamente la represión de protestas en Serbia

15:59
Tribunales

El Tribunal Supremo solicita colaboración de EE.UU. para obtener información de X en el caso contra ‘Alvise’

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
La administración local, la gran olvidada
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 12:31 - Actualizado: 18/10/2025 - 08:32

Archivo - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez FeijóoMarta Fernández - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo reactiva la ofensiva fiscal contra Sánchez con el «sablazo» a los autónomos y la «asfixia» a la clase media por bandera

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 16:47

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España)Marta Fernández - Europa Press
Política

Óscar Puente califica a Venezuela de dictadura y celebra el Nobel de la Paz a María Corina Machado

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 10:19

Archivo - Fachada de la sede de Nestlé España, a 27 de mayo de 2024, en Esplugues de Llobregat, Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Empleo

Los empleados de Nestlé muestran «inquietud» por los 16.000 despidos globales y defienden los buenos resultados en España

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:01

Actualidad

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

22/10/2025 - 15:57
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, durante la entrevista con Europa PressMARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Actualidad

Andalucía quiere liderar el debate europeo sobre el uso del móvil en casos de acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña

22/10/2025 - 15:50
Archivo - El comisario jubilado José Manuel Villarejo en las inmediaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Villarejo, absuelto por la Audiencia Nacional en el caso de un empresario contra Martinsa-Fadesa

22/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:05
Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

22/10/2025 - 15:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist