En el marco del Debate de Política General (DPG), el grupo parlamentario PSC-Units ha presentado propuestas para que el Govern impulse un nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, que fortalezca su autogobierno y amplíe su autonomía fiscal y financiera. Este planteamiento, acordado con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, también busca potenciar la Agència Tributària de Catalunya (ATC).
Las propuestas, que se debatirán y votarán esta semana, incluyen el acuerdo con los republicanos y subrayan la importancia de una financiación que sea justa y suficiente, respetando los principios de solidaridad y ordinalidad y que fomente la bilateralidad con el Estado, sin renunciar a participar en foros multilaterales.
Además, sugieren que el Institut Català de Finances (ICF) obtenga la licencia bancaria y que la ATC se consolide como la nueva entidad tributaria de Catalunya, encargándose progresivamente de todos los impuestos regionales, comenzando por el IRPF. También mencionan la necesidad de reformas legislativas para estos cambios, aunque no detallan directamente la propuesta de ERC en el Congreso.
VIVIENDA, CATALÁN Y SIJENA
En el ámbito de la vivienda, se busca mantener las políticas actuales del Govern, como el plan 50.000 y los préstamos hipotecarios para jóvenes. Se destaca el anuncio de Illa sobre un acuerdo de país para aumentar el suelo disponible para construir hasta 210.000 viviendas.
Piden fortalecer el Pacte Nacional per la Llengua y promover el catalán, incrementar la plantilla de Mossos d’Esquadra a 25.000 para 2030, y actualizar los planes de Rodalies y de infraestructuras, además de hacer gratuita la etapa educativa de 0 a 3 años.
Proponen que el 2% del presupuesto de la Generalitat se asigne a políticas culturales y apoyar al MNAC en la conservación de las pinturas murales de Sijena.
POLÍTICA EXTERIOR
En cuanto a la política exterior, el PSC defiende la oficialidad del catalán en la Unión Europea y la consolidación de la red de delegaciones internacionales del Govern. Finalmente, en una propuesta de resolución, solicitan que el Parlament condene el genocidio que se está produciendo en la Franja de Gaza contra la población palestina.