Es Noticia |
Shabana mahmood Inversión tecnológica Reino Unido Derecho humanitario Advertencia Modernización Cierre gubernamental Agricultura Crimen organizado Comisión de Ciencia Inversión Iccat Cáncer de páncreas Investigación Hospital ernest lluch Derecho a la vivienda Justicia Ppcv
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Arranca la XIII Legislatura del Parlamento Vasco: así ha quedado la Mesa

Bakartxo Tejeria (PNV) presidirá por cuarta vez la Cámara, en una Mesa compuesta por cuatro mujeres y un hombre

Hugo GarridoporHugo Garrido
14/05/2024 - 11:59 - Actualizado: 14/05/2024 - 20:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
De izquierda a derecha, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el candidato a lehendakari, Imanol Pradales, y el diputado del PNV por Álava Joseba Díez Antxustegi, 
a su llegada a la Cámara en la sesión constitutiva | CARLOS GONZÁLEZ (EUROPA PRESS)

De izquierda a derecha, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el candidato a lehendakari, Imanol Pradales, y el diputado del PNV por Álava Joseba Díez Antxustegi, a su llegada a la Cámara en la sesión constitutiva | CARLOS GONZÁLEZ (EUROPA PRESS)

El Parlamento Vasco inaugura su XIII Legislatura este martes, 14 de mayo, con la sesión constitutiva en la que han tomado posesión del acta los 75 parlamentarios electos en los comicios autonómicos del pasado 21 de abril. La cita electoral dejó un empate a 27 escaños entre PNV y EH Bildu, 12 para el PSOE, 7 del PP y 1 acta para Sumar y Vox.

Al frente de la institución estará por cuarta vez Bakartxo Tejeria, diputada por Guipúzcoa del PNV, elegida con 39 votos (PNV y PSE-PSOE) y 36 en blanco. La suya ha sido la única candidatura. Los nacionalistas vascos, pese a gobernar en coalición con el PSE-PSOE desde 2016, solo han cedido en una ocasión la presidencia de la Cámara dentro de las negociaciones para formar gobierno. Fue en la III Legislatura (1987-1991), cuando los socialistas les superaron en escaños y Jesús Eguiguren acabó presidiendo el parlamento autonómico.

Así ha quedado el reparto de los cinco puestos que forman la Mesa, integrada por cuatro mujeres y un hombre.

MESA DEL PARLAMENTO VASCO (XIII LEGISLATURA)

* Presidencia: Bakartxo Tejeria Otermin (PNV). La que fuera alcaldesa de Villabona (Guipúzcoa) entre 2003-2007 suma ya siete legislaturas como parlamentaria, desde la VII Legislatura (2001-2005). Preside la institución desde 2012, cuando sucedió a la popular Arantza Quiroga.

* Vicepresidencia primera: Susana Corcuera Leunda (PSE-PSOE). Vicesecretaria general del partido en Guipúzcoa y diputada desde la IX Legislatura (2009-2012). Ha sido presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos (2013-2016) y de la de Comercio, Consumo y Turismo (2016-2020). Fue concejala en San Sebastián durante más de dos décadas (1987-2010).

* Vicepresidencia segunda: Eba Blanco de Angulo (EH Bildu). Secretaria general de Eusko Alkartasuna (EA). Parlamentaria desde 2012, repite como vicepresidenta segunda de la Mesa. Antes ocupó la primera vicepresidencia (2016-2020).

* Secretaría primera: Jon Aiartza Zallo (PNV). Abogado. Diputado desde 2013, fue vicepresidente de la Comisión de Salud en la XI legislatura (2016-2020).

* Secretaría segunda: Eraitz Saez de Egilaz Ramos (EH Bildu). Exsecretaria de Juventud de EH Bildu y una de las integrantes más jóvenes de la Cámara (27 años). Afronta su segunda legislatura como diputada.

Antes de terminar la sesión, la presidenta ha anunciado la convocatoria del próximo pleno, el 16 de mayo, a las 10 de la mañana. La segunda sesión de la legislatura tendrá como único punto del día la designación de los miembros de la Comisión Provisional de Incompatibilidades, requisito imprescindible previo a la investidura (artículo 6  del Reglamento del Parlamento Vasco).

Una vez creada la comisión, esta tiene hasta 20 días para elevar al Pleno su dictamen (artículo 7), aunque la previsión es de acortar los plazos de forma que el 23 de mayo se celebre un nuevo pleno, para el debate para el debate y votación definitiva del dictamen de la Comisión Provisional de Incompatibilidades, en la víspera del inicio de la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo. Será ese día, antes de que concluya la sesión, cuando la presidenta de la Cámara convoque oficialmente la sesión de investidura de la que saldrá el nuevo lehendakari, Imanol Pradales (PNV).

Etiquetas: EH BilduParlamento VascoPNV

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:18
Internacional

Italia confirma la extradición a Alemania de un ucraniano implicado en el sabotaje al Nord Stream

23:18
Economía

Próximos eventos en las autonomías españolas para el jueves 20 de noviembre

23:14
Política

Ábalos critica como excesivas las acusaciones de la Fiscalía y afirma que continuará defendiendo su inocencia

22:43
Economía

Nvidia supera expectativas con un aumento del 65% en beneficios y alcanza ingresos históricos en su Q3 fiscal

22:34
Internacional

Erdogan enfatiza ante Zelenski la importancia de seguir con las negociaciones para resolver la crisis ucraniana

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist