Es Tendencia |
Carlos Mazón México Elecciones Extremadura Asesinato Sumar Alcalde Deuda Elecciones Generales Extremadura Ministerio para la Transición Ecológica Redeia Generalitat valenciana Isabel Díaz Ayuso Vox Apagón Trabajo Beatriz Corredor. Clase trabajadora Encuestas Ministerio de Trabajo y Economía Social
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Los ecos de la UE: casi la mitad de las leyes aprobadas en España proceden de Europa

Según el informe anual elaborado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 46% de las leyes aprobadas en 2024 derivan de directrices y decisiones de la UE, un porcentaje que se mantiene estable desde hace un lustro. Con todo, España tiene pendiente de trasponer 87 directivas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/01/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La legislación europea tiene un notable peso en las leyes que aprueban las Cortes Generales españolas. Según datos del informe anual de la Oficina del Parlamento Europeo en España, en 2024 el 46% de las iniciativas aprobadas por Congreso y Senado derivan de directrices y/o decisiones europeas; una cifra que en el último lustro se ha mantenido relativamente estable, rondando el 50%.

Leyes con sello de la UE

A lo largo de 2024, las Cortes han aprobado un total de 25 leyes: 10 Reales Decretos-Ley, 10 proyectos de ley y 5 proposiciones de ley. De este montante, 11 regulan aspectos con raíz europea: cinco trasponen directivas europeas al ordenamiento jurídico de España o se adaptan o desarrollan reglamentos europeos, y las otras seis contienen referencias o se basan en disposiciones europeas.

Leyes nacionales aprobadas con transposición de directivas o desarrollo de reglamentos europeos:

  • En el ámbito de la Igualdad, se aprobó el Proyecto de Ley de representación paritaria, que transpone la Directiva europea (2022/2381) relativa al mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas. Pero el Gobierno quiso ir más allá y, además de obligar a las empresas de capitalización bursátil a adaptar sus consejos de administración para cumplir la regla del 60/40 (que debe haber un mínimo de un 40% de mujeres y que el sexo predominante no pueda superar en ningún caso el 60%); extendió la norma a nombramientos del Poder Judicial, Consejos de Estudiantes, sindicatos, fundaciones y Tercer Sector de Acción Social.

  • En materia de Cooperación judicial, se aprobó el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea, para su adecuación a la normativa de la Unión Europea sobre el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales; más conocida como ECRIS.
    Su objetivo es mejorar el intercambio de información sobre antecedentes penales y la consideración de resoluciones judiciales en la UE. Así las cosas, se facilita a los Estados miembros el acceso al historial delictivo de una persona.

  • En lo tocante a Política social y Empleo, se aprobó el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

    Esta directiva establece, fundamentalmente, unos requisitos mínimos de conciliación familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores, y más concretamente, en relación a los permisos de paternidad. Se regula el permiso de lactancia y la flexibilización de la jornada para empleados públicos.

  • En el ámbito fiscal, se han aprobado la Ley por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud; y el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

Al margen de las cinco antecitadas iniciativas, hay otras seis leyes nacionales aprobadas con referencias europeas:

-Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil.

-Ley de Enseñanzas Artísticas. Parte del texto se basa en los compromisos adquiridos en el marco del Proceso Bolonia para la reforma de los sistemas de educación superior.

-Ley básica de agentes forestales y medioambientales.

-Ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Catalunya. En este caso, el vínculo reside en que la ley justifica parte de su articulado en los compromisos europeos en materia de derechos humanos y en la lucha contra el terrorismo.

-Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

-Real Decreto-ley 10/2024, de 23 de diciembre, para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025.

Prioridades de la UE

El informe señala que, en 2024, el Consejo de Ministros dio luz verde a una veintena de normas infralegales (sin rango de ley) con adaptación a directivas o reglamentos europeos.

El Consejo de Ministros aprobó en 2024, 20 Reales Decretos que incluyen transposición de directivas o se adaptan a lo especificado en reglamentos europeos.

En su mayoría, están relacionados con asuntos que la Unión Europea se fija como prioridad

De la veintena, destacan algunos reales decretos como el que aumenta la protección de los y las trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos en el ámbito laboral; el que aprueba el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante para proteger a las personas que denuncian irregularidades dentro de organizaciones públicas o privadas; o el que recoge las normas de entrada, residencia y trabajo en España para trabajadores temporeros, de alta cualificación, investigadores, estudiantes en prácticas y nacionales de terceros países.

El que más deberes tiene

A fecha de diciembre de 2024, el Gobierno de España tiene pendiente de transponer a la legislación nacional 87 directivas europeas. Una cifra abultada que sitúa a España a la cabeza de la UE como el país con más expedientes de infracción abiertos, seguido de Polonia, con 86; Grecia, con 81; y Bulgaria, con 79.

De las 87 directivas pendientes, 31 ya han caducado, cuatro están a punto de caducar y 52 se encuentran en plazo.

En el último año, 2024, hay cuatro directivas de especial importancia que España habrá de transponer. Una relativa a la calidad del aire que impone límites más estrictos a la emisión de contaminantes a la atmósfera (fecha límite, 11 de diciembre de 2026); una de trata de personas (fecha límite, 15 de julio de 2026); una de violencia machista (fecha límite, 14 de junio de 2027); y una relativa a la creación de una tarjeta europea de discapacidad para allanar las dificultades que estas personas padecen a la hora de viajar y acceder a ciertos servicios y actividades de la UE (fecha límite, 5 de junio de 2027).

Además, se han aprobado 84 reglamentos europeos, que son de aplicación directa tanto en España como en el resto de Estados miembros. Los reglamentos no se tramitan en las Cortes Generales, como si ocurre con las directivas, a no ser que alguna normativa nacional entre en conflicto y deba ser modificada.

Entre los 84 aprobados en 2024, destacan cuatro:

-Productos obtenidos del trabajo forzoso. Este Reglamento pretende erradicar el trabajo forzoso en toda la cadena de suministro de productos. Para ello prohíbe la comercialización de productos, ya sea fabricados en la UE o importados, que se hayan obtenido a partir de esta forma de explotación. Fecha límite, 14 de diciembre de 2027.

-Inteligencia Artificial. El Reglamento se yergue como la primera regulación mundial en esta materia, estableciendo un marco normativo para garantizar su seguridad, ética, fiabilidad y el respeto a los DDHH. Fecha límite, 2 de agosto de 2026.

-Recogida de datos en alquileres turísticos. Se establecen normas comunes en el sistema de registro y requisitos de intercambio de datos recogidos por las plataformas de alquileres de vivienda de corta duración. Europa se ha fijado como objetivo de legislatura la Vivienda, con lo que se esperan nuevas decisiones en este campo. Fecha límite, 20 de mayo de 2026.

-Empastes dentales sin mercurio. Prohíbe el uso de amalgamas dentales (empastes) con mercurio añadido por su alta toxicidad. Desde el 1 de enero de 2025 estos empastes no podrán emplearse en tratamientos dentales, ni tampoco exportarse. Desde el 1 de julio de 2026 también se prohibirá su fabricación en la UE y su importación.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosCortes GeneralesEuropaGobiernoParlamento EuropeoSenadoUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:57
Política

López Miras afirma que el PP es clave contra el sanchismo y alaba a Feijóo por su atención a las regiones

18:56
Economía

Planas anticipa un posible aumento de días de pesca en el Mediterráneo tras las reuniones de diciembre

18:56
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado

18:56
Demócrata

El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios

18:56
Sanidad

Comunidades del PP enviarán indicadores de cribado de cáncer al Ministerio de Sanidad

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:10

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

(Foto de ARCHIVO)
El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Reforma del Reglamento

El Congreso se prepara para regular la relación entre ‘lobbies’ y diputados antes de que acabe el año

porLucía Gutiérrez,Adrián Lardiez
04/11/2025 - 18:02

Actualidad

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
(Foto de ARCHIVO)
El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Reforma del Reglamento

El Congreso se prepara para regular la relación entre ‘lobbies’ y diputados antes de que acabe el año

04/11/2025 - 18:02
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist