Es Tendencia |
Junta de extremadura Movilidad sostenible Mascotas Embargo armas Andalucia Presupuestos Agricultura PP Turismo Trabajadores temporales Senado Tarifa Pamplona Congreso Unión Europea Hacienda Ley de Función Pública Extremadura Psxe Podemos
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Qué es un memorándum de entendimiento: dónde está regulado y por qué no se somete a control parlamentario

La definición técnica de los MOU es la de 'acuerdo internacional no normativo', una declaración de voluntad entre los firmantes sin comprometer jurídicamente a ninguna de las partes

Álex MorenoDemócrataporÁlex Moreno,Demócrata
29/05/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante la firma del acuerdo de seguridad tras un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España) | Carlos Luján (EUROPA PRESS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante la firma del acuerdo de seguridad tras un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España) | Carlos Luján (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmaron este lunes el ‘Acuerdo en materia de Seguridad entre España y Ucrania’, que compromete a España a brindar material militar por valor de 1.000 millones de euros durante este año y a continuar con sus aportaciones al fondo común europeo hasta 2027.

El acuerdo, que tiene una vigencia de diez años con la voluntad expresa de prolongarlo hasta la entrada de Ucrania en la OTAN, compromete a España a auxiliar económica y militarmente a Ucrania ante un futuro ataque armado de Rusia.

¿Qué tipo de documento es?

Se trata de un Memorandum de Entendimiento (identificado comúnmente como MOU, por las siglas de Memoranda of Understanding, su denominación en inglés). Es un documento de intenciones, una declaración de voluntad entre los firmantes para actuar con un objetivo común, sin comprometer jurídicamente a ninguna de las partes.

A diferencia de los tratados internacionales, los memorandos no son jurídicamente vinculantes, sino que instrumentan la asunción de compromisos políticos. Por tanto, no exige una votación en las Cortes Generales, como sí sucede en los tratados internacionales, que están regidos por el Derecho Internacional.

Su definición legal es la de acuerdo internacional no normativo y se rige por la Ley 25/2014 de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.

Esta norma define este tipo de pactos como acuerdos de carácter internacional no constitutivos de tratado ni de acuerdo internacional administrativo que se celebran por el Estado, el Gobierno, los órganos, organismos y entes de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, las Entidades Locales, las Universidades públicas y cualesquiera otros sujetos de Derecho Público con competencia.

Contiene declaraciones de intenciones o establece compromisos de actuación de contenido político, técnico o logístico, y no constituyen fuente de obligaciones internacionales ni se rigen por el Derecho Internacional.

La propia Ley 25/2014 alude en su exposición de motivos a la proliferación de nuevas formas de acuerdos más allá de los tratados internacionales. Concretamente, los acuerdos de ejecución de tratados internacionales –denominados en la práctica española ‘acuerdos internacionales administrativos– y los Memorandos de Entendimiento.

La citada norma establece que los firmantes tienen autonomía para decidir el procedimiento y que el Consejo de ministros, a propuesta conjunta del ministro de Asuntos Exteriores y del ministro competente por razón de la materia, deberá tomar conocimiento de la celebración de los acuerdos internacionales no normativos cuando su importancia así lo aconseje conforme a la valoración conjunta de dichos ministros.

Su preparación no exige la tramitación prevista en la ley para los tratados internacionales.

Este tipo de acuerdos sirven para enmarcar las relaciones de colaboración entre dos entidades. Normalmente, suelen incluir el objeto o la finalidad del MDU, los principios generales que presiden la relación entre los firmantes, las actividades que las partes podrán realizar en sus ámbitos de competencia, la duración, un órgano de seguimiento de las actividades.

La norma tampoco exige su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sino que una vez firmado, debe remitirse una copia del mismo al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para su inscripción en el registro administrativo de dichos acuerdos.

Así se acordó el rescate bancario

Posiblemente el memorando de entendimiento más conocido (y con mayor impacto) fue el suscrito en julio de 2012 por el Gobierno con la Comisión Europea para el rescate del sistema financiero.

Este documento fue acompañado por el Acuerdo Marco de Asistencia Financiera.

Estos memorandos fueron la vía por la cual la Comisión Europea articulaba los términos políticos de la asistencia financiera a los Estados de la Unión Europea durante la crisis del euro.

Etiquetas: Guerra Ucrania RusiaMemorando de EntendimientoMinisterio de Asuntos ExterioresPedro SánchezUcraniaVolodímir Zelenski

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:24
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PP impulsa un nuevo conflicto Senado-Congreso por el veto al pago de bonificaciones de tasas aéreas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

10:24
Euskadi

Otxandiano afirma que el PSE es esencial en el pacto para proteger el euskera

10:18
Política

Marlaska niega evidencias de financiación ilegal del PSOE en informe de la UCO

10:10
Internacional

Renuncia el jefe de Gobierno francés tras revelar su nuevo gabinete

10:09
Economía

Solo un 11% de ciudadanos en España adquiere conocimientos financieros mediante la educación reglada, revela JP Morgan AM

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
El periodo para aceptar la OPA de BBVA sobre Sabadell concluye este viernes

Más Demócrata

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PP impulsa un nuevo conflicto Senado-Congreso por el veto al pago de bonificaciones de tasas aéreas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

porLucía Gutiérrez
06/10/2025 - 10:24

Euskadi

Otxandiano afirma que el PSE es esencial en el pacto para proteger el euskera

porAgencias
06/10/2025 - 10:24

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta una semana más a una sesión de control en la que responderá a las preguntasCarlos Luján - Europa Press
Política

Marlaska niega evidencias de financiación ilegal del PSOE en informe de la UCO

porAgencias
06/10/2025 - 10:18

El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, durante su toma de posesión el 10 de septiembre de 2025 (archivo)Europa Press/Contacto/Alexis Sciard
Internacional

Renuncia el jefe de Gobierno francés tras revelar su nuevo gabinete

porAgencias
06/10/2025 - 10:10

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, en el Palacio de la Moncloa, el 13 de marzo de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Claves

Escenarios ante una cuestión de confianza: qué pasa si se pierde

10/07/2025 - 05:00
De izquierda a derecha, la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Universidades e Innovación, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del 3 de junio de 2025 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS)
Código Verde

Consejo de Ministros: proyecto de ley sobre información de criptomonedas y Convenio económico con Navarra

04/06/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS).
Cronología

El vía crucis del Gobierno en el Congreso: un recorrido cronológico de sus derrotas esta legislatura

24/01/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/01/2025 - 09:48
Legislación

Los ecos de la UE: casi la mitad de las leyes aprobadas en España proceden de Europa

15/01/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist