Es Noticia |
Defensa Absolución Demanda judicial M23 Congreso Negociaciones comerciales Política fiscal Gobierno Operación militar Irregularidades Deportes Heridos Defensor del Pueblo Talibanes Feijóo Accidente Pisarello PP Objetores Revelación de secretos
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Quién es quién: Los portavoces de Energía en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso

Conozca a los diputados que se encargarán de la tramitación de las normas que afecten a la regulación en materia de energía en la XV Legislatura

Álex MorenoporÁlex Moreno
04/01/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/01/2024 - 11:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta elegida de la Comisión de Transición ecológica, Cristina Narbona | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS) 04/12/2023

La presidenta elegida de la Comisión de Transición ecológica, Cristina Narbona | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS) 04/12/2023

Nadie duda de que las políticas de energía serán protagonistas de la agenda legislativa durante estos años. Otra cosa será el papel que pueda jugar la Comisión de Transición Ecológica, especialmente después del balance de la pasada legislatura: La Comisión aprobó cinco leyes, todas ellas medioambientales, y no pudo enmendar ninguno de los decretos aprobados por el Gobierno con sus reformas energéticas.

Al frente de la Comisión el PSOE ha situado como presidenta a la exministra Cristina Narbona, que toma el relevo de Juantxo López de Uralde.

Sea en Comisión o para negociar con el Gobierno la convalidación de decretos-ley, estos son los nombres por los que pasará la tramitación de las normas en materia energética en el Congreso:

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR

Juan Diego Requena. Santiesteban del Puerto (Jaen), 1980. Ingeniero químico por la Universidad de Málaga, antes de incorporarse a la política activa trabajó en la constructora Copcisa como jefe de producción de tierras en obras de alta velocidad.

En 2011 fue elegido alcalde de Santiesteban, cargo que ocupó hasta marzo de 2020, poco después de haber sido elegido diputado y responsable en materia energética del Grupo Parlamentario Popular.

Antes había sido elegido diputado provincial durante cuatro años, entre 2015 y 2019, y presidente del PP de Jaén.

Es su segunda legislatura como diputado en el Congreso, y las dos como portavoz de Energía, un área en el que comparte protagonismo con uno de los diputados más veteranos del grupo, Guillermo Mariscal, actual secretario tercero de la Cámara.
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA

Isabel Pérez Ortiz. Marbella (Málaga), 1972. Arquitecta. Concejal en el Ayuntamiento de Marbella desde 2011. Fue delegada de Urbanismo entre 2015 y 2017, hasta la moción de censura que desalojó al PSOE de la Alcaldía.

Apenas tres meses después de asumir el cargo, el Tribunal Supremo anuló el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Durante su mandato emprendió una reordenación de la Delegación y la digitalización de procedimientos, a través de una nueva herramienta informática.

Poco antes de ser incluida en las listas al Congreso había sido designada como portavoz del grupo en el Ayuntamiento.

Ha sido también vicepresidenta de la Comisión de Trabajo de Urbanismo y Vivienda en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. 
GRUPO PARLAMENTARIO VOX

José María Figaredo Álvarez-Sala. Gijón (Asturias), 1988. Pese a nacer en Gijón, estudió Primaria y Secundaria en Oviedo y los estudios universitarios en Madrid, y todo ello con los Jesuítas. Se licenció en Derecho y ADE por la Universidad Pontificia de Comillas en 2011.

Dos años después inició su andadura política, al unirse a Vox desde su acto fundacional en diciembre de 2013. Ese año había empezado en el departamento de procesal y arbitraje del despacho de abogados González-Bueno, tras encadenar dos breves experiencias laborales en otros dos bufetes.

Ha sido elegido diputado en las tres legislaturas en las que Vox ha tenido representación en el Congreso, encargándose de la portavocía de Industria. Ha llegado a convertirse en una figura de relevancia dentro del grupo parlamentario, siendo elegido secretario general y portavoz adjunto.

Es nieto del empresario minero José María Álvarez Sela y sobrino del exministro y expresidente de Bankia y del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato).

Es miembro honorario del Círculo de Arbitraje con el Estado (CAE), una institución privada que promueve el arbitraje en Perú.
GRUPO PARLAMENTARIO PLURINACIONAL SUMAR

Eloi Badia Casas. Barcelona, 1983. Llegó a la política desde el activismo medioambiental. Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y ha sido responsable de proyectos de agua y energía de la ONG Ingeniería sin Fronteras Cataluña.

Ha sido concejal del Ayuntamiento de Barcelona durante los dos mandatos de Ada Colau. Durante estos años ha impulsado la creación de una comercializadora eléctrica pública, que suministra energía 100% renovable.

También trató de impulsar la remunicipalización del suministro de agua, iniciativa fallida por falta de apoyo de la oposición y por la anulación judicial de la consulta ciudadana sobre este tema. 
GRUPO PARLAMENTARIO REPUBLICANO

 Teresa Jordá i Roura. Ripoll (Girona), 1972. Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, ejerció de guía en el monasterio de Santa María de Ripoll y trabajó en la oficina municipal de Correos. Con 24 años asumió el proyecto de ERC en su municipio y en 2003 fue elegida alcaldesa, cargo que ostentó durante ocho años consecutivos. 

En 2011 pone rumbo a Madrid al ser elegida diputada en el Congreso, aunque compaginó su cargo de diputada con el acta de concejal en el Ayuntamiento hasta 2017. Repitió como diputada tras las elecciones de 2015 y 2016, encargándose de Igualdad y Fomento para el Grupo Republicano. También fue ponente en la Ley de Contratos del Sector Público.

En 2018 abandona el Congreso para ser consejera de Agricultura en el Govern de la Generalitat dirigido entonces por Quim Torra. A los pocos meses ocupó el centro de la polémica tras la autorizar la venta de leche cruda en la comunidad y defender su consumo. Repitió como consellera en el Govern de Pere Aragonès, que le confió además las competencias medioambientales. Durante su mandato ha debido lidiar con la dura sequía sufrida en Cataluña, fruto del cual es una relación fluida con el Ministerio para la Transición Ecológica y su titular, la vicepresidenta Teresa Ribera, con la que deberá tratar ahora como portavoz de la comisión del ramo.

Es una de las veteranas del Grupo Republicano y en esta nueva etapa como diputada se presenta como ‘número dos’ en la bancada que lidera Gabriel Rufián.  Es también portavoz en las comisiones de Presupuestos y Agricultura, además de portavoz adjunta en la Junta de Portavoces.
GRUPO PARLAMENTARIO JUNTS PER CATALUNYA

Pilar Calvo Gómez. Barcelona, 1963. Es periodista deportiva, especialidad en la que se inició en el diario Sport y que continuó después en Catalunya Ràdio. Ha presentado programas deportivos y la sección de deportes en el telediario de TV3. También ha colaborado con El Periódico, RAC1 y Barça TV. También ha ejercido como consultora, acompañando proyectos de inversión en diferentes sectores, como el energético o el inmobiliario.

Hasta 2017, año del referéndum de autodeterminación del 1-O, su activismo político se había limitado a pertenecer a Ómnium Cultural. Carles Puigdemont contactó con ella para incorporarse a Junts, tras criticar públicamente las cargas policiales y el encarcelamiento de políticos independentistas tras el 1-O.  Un año después aceptó la petición de Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Turull para ejercer como su portavoz durante su huelga de hambre en prisión. 

Llegó al Congreso en enero de 2021, como sustituta de Laura Borràs, cuando la entonces portavoz de Junts en la Cámara Baja se presentó como candidata a las elecciones al Parlament de Catalunya. Durante la pasada legislatura se ocupó de las portavocía de Cultura, Deporte e Igualdad. Además de la importante agenda legislativa de estas materias, participó en la ponencia de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.

En esta legislatura recogió acta de diputada tras concurrir a las elecciones como ‘número dos’ de Junts por Barcelona. Es portavoz adjunta del grupo y portavoz en las comisiones de Sanidad, Igualdad y Juventud, además de Transición Ecológica.
GRUPO PARLAMENTARIO EUSKAL HERRIA BILDU

Oskar Matute García de Jalón. Barakaldo (Bizkaia), 1972. Sin cambios en EH-Bildu, donde Matute volverá a copar la portavocía en la mayoría de comisiones económicas (Economía, Trabajo, Industria, Hacienda y Vivienda, además de Transición Ecológica).

Es portavoz de Alternatiba, formación integrada en Bildu y con origen en una escisión de Ezker Batua-Berdeak, de la que fue dirigente, en 2008. Ha sido miembro del Parlamento Vasco durante dos legislaturas.

Luce uno de los discursos más afilados y ácidos del Congreso, particularmente contra la bancada de la derecha. De hecho, la Asociación de Periodistas Parlamentarios le nominó al premio ‘Azote de la Oposición’ en 2021. En 2023 ha sido nominado al premio Emilio Castelar al mejor orador. Raras son las veces que no acompañe sus intervenciones de una cita de referentes políticos y sindicales, o incluso musicales.
GRUPO PARLAMENTARIO VASCO (EAJ-PNV)

Idoia Sagastizabal Unzetabarrenetxea. Eibar (Gipuzkoa), 1972. Es la cuarta legislatura para Sagastizabal, y en todas ha ocupado la portavocía de Economía. En esta también repite como responsable de la formación ‘jeltzale’ en las comisiones de Hacienda, Presupuestos, Industria y Transición Ecológica, y suma además la portavocía en Trabajo.

Llegó al Congreso en diciembre de 2016, después de la marcha al Gobierno vasco de Pedro María Azpiazu, anterior 'cerebro económico' del grupo. Pese a ir entonces la séptima en las listas, entró en el Congreso por su perfil económico y conocimientos técnicos tras la renuncia de otros cuatro candidatos que le precedían. En las últimas elecciones fue número dos en las listas del PNV por la provincia de Bizkaia. 

Comenzó su carrera política como concejal de Lekeitio. Ha sido nominada por la Asociación de Periodistas Parlamentarios al premio de ‘Parlamentario más activo’ en 2021 y 2023.
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (BNG)

Néstor Rego. O Vicedo (Lugo), 1961. Segunda legislatura para este profesor de Lengua y Literatura gallega, aunque licenciado en Geografía e Historia.

Ejerció como portavoz del Grupo Plural en las comisiones de Industria y Ciencia, y también la Comisión para la Reconstrucción social y económica, impulsada en plena pandemia de Covid-19.

Concejal durante más de diez años en Santiago de Compostela, pertenece a la Unión do Pobo Galego (UPG), formación que hoy es la base del BNG, y de la que también forma parte la portavoz del partido, Ana Pontón.

Etiquetas: Comisión de Transición EcológicaCongreso de los DiputadosEloi BadiaenergíaIdoia SagastizabalIsabel Pérez OrtizJosé María FigaredoJuan Diego RequenaNéstor RegoOskar MatutePilar CalvoTeresa Jordá

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:18
Sanidad

Mónica García anuncia que el nuevo Estatuto Marco incluirá demandas esenciales de los sindicatos médicos

14:03
Política

Rebeca Torró critica la falta de liderazgo de Feijóo y tilda al PP de peligro nacional

13:58
Política

Pisarello advierte que la monarquía permanecerá vinculada al franquismo sin la condena del Rey

13:58
Internacional

Operación militar en Pakistán resulta en la muerte de cinco milicianos

13:44
Internacional

EE.UU. podría pausar diálogos comerciales con Tailandia debido a tensiones con Camboya

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales
Ecopetrol reporta una caída del 32% en sus ganancias hasta septiembre de 2025

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist