El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su comparecencia en la comisión de investigación del Senado relativa al ‘caso Koldo’ poco después de las 14:05 horas, tras responder durante cinco horas a las preguntas de los representantes de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PNV y BNG.
Las cuestiones abordadas incluyeron temas como la financiación de su partido, su relación con el exministro José Luis Ábalos y las acusaciones sobre recepción de pagos en efectivo dentro del partido, entre otros temas.
Sánchez ha salido de la Sala Clara Campoamor, donde se llevó a cabo el acto, tras ser interrogado por miembros de diversos partidos políticos: Unión del Pueblo Navarro (UPN), Vox, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera, Compromís, Más Madrid, Coalición Canaria, Junts per Cataluña, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Euskal Herria Bildu, PSOE y PP.
La sesión transcurrió sin pausas y estuvo marcada por varios enfrentamientos verbales entre el presidente del organismo, Eloy Suárez Lamata, y el mandatario, quien también tuvo que llamar al orden a algunos senadores.
«Comisión de difamación»
Durante la sesión, el presidente criticó duramente la naturaleza de la comisión, refiriéndose a ella como la ‘comisión de la difamación’ y describiéndola como ‘esto es un circo’. Además, Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo ‘de forma anecdótica’ por parte del PSOE, asegurando que siempre fueron legales y acompañados de los justificantes correspondientes.
Respecto a Ábalos, Sánchez confirmó que fue una persona de su ‘máxima confianza’, aunque expresó su desagrado por sus ‘hábitos personales’. Al finalizar la comparecencia, el senador del PP Alejo Joaquín Miranda sugirió un careo entre Sánchez, Ábalos y Víctor de Aldama, supuesto intermediario en el ‘caso Koldo’, propuesta que fue ignorada por Sánchez.
















