Más Madrid y el PSOE han pedido la dimisión de Fátima Matute, consejera de Sanidad, debido a fallos en los cribados de cáncer de colón, mientras Vox ha expresado preocupación por un supuesto deterioro del sistema sanitario regional a «niveles nunca vistos».
Esta solicitud se ha realizado en una rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, después de que desde la Consejería de Sanidad se negara la existencia de «errores de diagnóstico» en dichos cribados, aunque admitieron «incidencias» en la comunicación por carta, afectando a 500 casos.
«Con el cáncer no se juega y ante una negligencia patente toca que la consejera Fátima Matute asuma responsabilidades y dimita por ser la responsable política de un fallo que nunca debería haberse producido», declaró Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, en la Cámara de Vallecas.
Además, señaló que la dimisión de Matute es necesaria por «tener a 600.000 madrileños sin médico de familia, un profesional que en este caso pudo alertar a los pacientes que las cartas eran erróneas y por negarse a entregar los datos de los programas al Ministerio de Sanidad».
«La comunicación errónea de resultados genera una falsa tranquilidad al paciente y retrasan el inicio de tratamientos vitales. Si la consejera es incapaz de reconocer y reparar el error, si no audita el procedimiento completo para garantizar que no se han producido errores y si persiste en su negativa de entregar los datos al Ministerio de Sanidad, entonces es que no está a la altura y debe dimitir hoy mismo», añadió.
Por otro lado, Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, criticó al PP por «la falta de financiación de lo público» y por emplear «un lenguaje deshumanizador que intenta blanquear una pésima gestión».
«Si la señora Ayuso se dedica a regar con miles de millones de euros al principal proveedor de su pareja, obviamente la sanidad pública recibe menos dinero. No es una libre elección, es un negocio. Ayuso está infrafinanciando la sanidad pública para que los madrileños se vean obligados a elegir la sanidad privada y su novio siga llevándose comisiones», argumentó Espinar.
VOX: «ES UN SISTEMA DEGRADADO»
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, censuró que el Gobierno de Ayuso admitiera «el fallo en un día festivo» para que «nadie se enterara» y alertó de que este hecho «demuestra» que el sistema sanitario público en la Comunidad de Madrid está «degradado a unos niveles nunca vistos».
«Hemos presentado distintas iniciativas para conocer en qué situación se encuentran los cribados de cáncer en nuestra región tras conocer el error de los cribados de cáncer en Andalucía y la respuesta del Partido Popular ha sido o impedir que se tramiten nuestras preguntas o directamente no contestar», comentó.
En este contexto, criticó que los recursos de la región «se destinan a atender a 700.000 ilegales» cuando «deberían garantizar la salud de los ciudadanos madrileños» y exigió «un servicio digno» para «los que pagan los impuestos».
PP: «FUE UN ERROR EN LA COMUNICACIÓN»
Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, defendió que «no fue un error en el diagnóstico, sino en la comunicación» y aseguró que «no interfirió de ninguna manera con el procedimiento clínico».
«Fue un error que se resolvió en una semana. Se contactó en esa semana con los pacientes afectados de forma correcta y por lo tanto no hubo ningún retraso ni en la valoración ni en la ejecución de las pruebas médicas para estos pacientes. No hay caso», concluyó.
Díaz-Pache criticó a la izquierda por «protestar y buscar fantasmas donde no los hay» y reiteró que los pacientes «estuvieron siempre perfectamente atendidos» y que los médicos «tuvieron todos los datos y no se retrasó ninguna prueba clínica».











