La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves por lectura única y por unanimidad la reforma de catorce artículos del Reglamento de la Cámara de Vallecas registrada por los cuatro partidos del hemiciclo –PP, Más Madrid, PSOE y Vox–.
El texto amplía las posibilidades de voto telemático en el caso de acogimiento y adopción, muerte o enfermedad muy grave de parientes en primer grado de consanguinidad. Estos supuestos se unen a los que ya estaban incluidos en el reglamento de 2019: embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave, o cuando el diputado esté impedido para el desempeño de la función parlamentaria.
Asimismo, se incluyen dos nuevos tipos de sanciones de menor gravedad (apercibimiento y suspensión de alguno de los derechos del diputado de 1 a 14 días) para «dotar de mayor proporcionalidad al régimen disciplinario», han remarcado fuentes parlamentarias.
También afecta a las mesas de las comisiones –que se podrán reunir la última semana del mes, inhábil hasta ahora–, y se permite incluir enmiendas en Proyectos o Proposiciones de Ley en lectura única y ahora las preguntas con respuesta oral en Pleno, Comisión o Interpelaciones se podrán formular en el siguiente periodo de sesiones y no serán automáticamente respuestas por escrito.
El portavoz adjunto de Vox Íñigo Henríquez de Luna ha recordado que esta modificación nació de unas peticiones de los servicios jurídicos de la Cámara «para mejorar la operatividad de algunas cuestiones, y también ajustar nuestro reglamento a algunas resoluciones del Tribunal Constitucional».
A renglón seguido, ha criticado que a pesar de crearse el grupo de trabajo el PP no aceptase reformas de «más calado» pedidas por el resto de grupos de la oposición.
Tras él ha tomado la palabra la diputada socialista Carmen Mena, quien ha afirmado que a pesar de que se introducen «mejoras puntuales», se queda «corta en ambición transformadora».
«Es una reforma útil, sí, pero bastante limitada. Es el primer paso que debe dar lugar, más pronto que tarde, a una revisión más profunda, más democrática, más adaptada a los retos que se enfrenta esta Cámara», ha argumentado.
Por su parte, la parlamentaria de Más Madrid Marta Carmona ha celebrado haber sido «capaces de llegar a un acuerdo» y ha planteado su confianza en que la Cámara «salga del error histórico de no alcanzar consensos».
Por último, el ‘popular’ José Virgilio Menéndez Medrano ha afirmado que se trata de un «bien día» porque se aprueba una modificación que «da un paso más en la calidad democrática de las instituciones».
















