José Mª Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, ha comunicado que el gobierno regional se encuentra en una posición de espera respecto al fallo sobre el recurso de casación presentado ante el Tribunal Supremo, el cual podría revocar la anulación de la concesión de explotación del proyecto Mina Muga, permitiendo así que Geoalcali pueda “retomar” esta iniciativa.
En una sesión del pleno del Parlamento navarro, en respuesta a las preguntas del parlamentario de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, sobre la viabilidad y sostenibilidad medioambiental del proyecto, Aierdi ha aclarado que ni su departamento ni el Gobierno de Navarra “puede renunciar a algo de lo que no ha sido parte”, subrayando que es un proyecto gestionado por una entidad privada de Australia.
Aierdi recordó que la concesión fue otorgada por la Dirección General de Energía del Gobierno de Navarra el 1 de junio de 2021 y posteriormente impugnada por Ecologistas en Acción, quienes lograron una sentencia favorable. Actualmente, se está a la espera de la decisión sobre la admisión del recurso de casación.
El consejero indicó que, dependiendo del resultado del recurso, la compañía deberá evaluar si es factible reanudar el proyecto y si cuenta con la financiación necesaria. También mencionó que una de las autorizaciones para desarrollar proyectos complementarios necesarios ha caducado, lo que requeriría una nueva presentación de expedientes para su evaluación.
Por su parte, Carlos Guzmán ha expresado su oposición al proyecto Mina Muga, calificándolo de contraproducente para un gobierno progresista y criticando su modelo empresarial. Además, destacó la pérdida de apoyo de un inversor chino, lo que a su juicio abre la puerta a reconsiderar la pertinencia de este proyecto.