Es Tendencia |
Demoscopia PSOE Vicent mompó PP Redeia Aelec Carlos Mazón Elecciones Generales Sociométrica Sumar Endesa Ley de Movilidad Sostenible Fiscal militar Comisión Europea Ministerio para la Transición Ecológica Vídeo filtrado Partido Popular (PP) Polonia Movilidad sostenible Opina360
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

Cabeza dice que las ayudas a Sunsundegui de 2023 y 2024, financieramente, «no respondían a criterios de buena gestión»

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 17:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha señalado este martes que, entre 2009 y 2024, Sodena realizó «un esfuerzo significativo» de apoyo financiero a la empresa Sunsundegui, «autorizado por el Parlamento en sus dos últimas concesiones -en 2023 y 2024- considerando fundamentalmente razones socioeconómicas». No obstante, ha añadido que desde un punto de vista estrictamente financiero, las ayudas en esos dos últimos ejercicios «no respondían a criterios de buena gestión de fondos públicos dado su elevado riesgo financiero tal y como mostraba la evolución de la compañía».

Además, el presidente de Comptos ha querido llamar la atención sobre «el apoyo continuado en el tiempo de empresas de esta naturaleza y tampoco que no se haya exigido compromiso financiero a los accionistas a la espera, lógicamente que por desgracia no pudo llegar, de un socio industrial interesado en el negocio». Ha recordado que «en abril de 2025 ante la ausencia de un inversor se solicita el despido colectivo del personal dada la situación».

En comparecencia parlamentaria a petición del PPN para presentar el informe de fiscalización de Comptos relativo a las aportaciones de Sodena a Sunsundegui, Ignacio Cabeza ha explicado que en el trabajo «no se ha analizado la gestión de la empresa Sunsudegui sino que se ha centrado en las aportaciones que ha recibido esta empresa, en nuestro caso de Sodena». Y ha detallado el informe sobre las aportaciones financieras de Sodena a la empresa en el periodo 2009-2024, que suman 49 millones, de los que 35 corresponden a 2013. Las dos últimas aportaciones las realizó en 2023 y 2024, por un total de 9 millones.

Según ha dicho, «estas aportaciones de Sodena a Sunsudegui están basadas en informes técnicos o en su caso en planes estratégicos o de viabilidad». «Las aportaciones siempre han sido aprobadas por el Consejo de Administración, si evidentemente exceptuamos la de 2023, 3 millones, y 2024, 6 millones que fueron autorizadas por el Parlamento de Navarra», ha dicho.

Cabeza ha comentado que «las cifras previstas en los planes estratégicos y los estudios, que en general soportaron las decisiones, difirieron significativamente de las cifras reales, especialmente en los periodos 2009 a 2013 y 2023 a 2024». «La evolución de determinados indicadores financieros muestran que Sunsundegui no generaba flujo de caja suficiente para hacer frente a sus necesidades de pago a corto plazo, no era capaz de garantizar y cumplir con sus obligaciones a largo plazo, sus niveles de tesorería circulante no eran suficientes y presentaba una alta probabilidad de quiebra», ha comentado.

La Cámara de Comptos ha indicado que, para futuras actuaciones, «debe exigirse un compromiso financiero a los accionistas de las empresas que reciben ayudas públicas» y se debe «analizar la conveniencia de limitar en el tiempo las ayudas concedidas a las empresas en crisis en función de su evolución». Además, para Comptos, es preciso «comunicar a la Comisión Europea aquellas ayudas que se pretendan conceder cuando existan dudas razonables a su posible consideración como ayudas de Estado».

La parlamentaria del PPN Maribel García Malo ha indicado que «una inversión pública puede no alcanzar los resultados esperados, lo entendemos, pero lo que nos resulta inaceptable es que se solicite el respaldo de este Parlamento para apoyar con 9 millones de euros de dinero público un proyecto que se nos presenta como una oportunidad histórica y que apenas unos meses después termina con la empresa en disolución». «Es evidente que algo no se ha hecho bien y aquí nadie hace autocrítica», ha censurado, para criticar que «lo más grave es que durante el proceso se nos haya ocultado información y se nos haya negado el acceso a documentos clave. Ha habido una opacidad terrible», ha comentado.

Desde UPN, Javier Esparza ha afirmado que «transparencia y Gobierno de Navarra nunca van de la mano». «Navarra empieza a estar llena, repleta, de presuntos y presuntas por todos lados, también presuntos contratos como el que estamos hablando en este momento», ha dicho, para señalar que «me genera una duda importante, en mayo del año 2024 se piden 6 millones de euros al Parlamento y en noviembre de 2024 hay un concurso de acreedores». «No tiene un pase, las circunstancias y las cosas no pasan tan rápido y se tenía que haber sido mucho más diligente para evitar seguramente esa situación», ha indicado, para considerar que «un Gobierno no puede cometer errores de este tipo».

El socialista Javier Lecumberri ha defendido que, en este caso, hay «algo más que una apuesta arriesgada por parte de un Gobierno por cuestiones socioeconómicas, algo más que eso hay; hay una cierta solvencia en que esta operación tenía visos de salir adelante». «El final es el que todos sabemos desgraciadamente», ha dicho, para continuar que «hemos apostado, creemos que había razones para hacerlo, sabíamos que había riesgos desde el primer momento y sin embargo nos pareció que era un riesgo que merecía la pena asumir porque creíamos que iba a tener una solución final positiva».

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha expuesto que Sunsundegui es «una empresa que lleva en crisis toda la vida». «Este Gobierno de Navarra ha hecho esfuerzos por buscar un inversor, pero en una empresa que tiene una deuda de 50 millones, es muy complicado», ha afirmado, para agregar que «todos los gobiernos de todos los colores han apoyado a Sunsundegi, pero no porque estuviera exento de riesgo el hacerlo, sino porque se ha apostado por unas opciones y unos factores socioeconómicos, empezando por el mantenimiento del empleo de cientos de trabajadores».

Por su parte, el parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiáin ha indicado que «no solamente es Sodena, no solamente es el departamento de Industria, no solamente es el Gobierno el que apoya esas iniciativas» en la empresa, sino que «detrás hay un apoyo importante financiero e importante también por parte de la firma que iba a adquirir los autobuses que se iban a fabricar en la nave».

Por su parte, Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha indicado que «lo que se ha hecho mal es no intervenir antes» en «una empresa que sabíamos que estaba mal gestionada, que los trabajadores decían abiertamente que estaba mal gestionada». «La situación no da lugar a demasiada interpretación», ha dicho, para manifestar que «se intervino tarde, mejoró tarde y no le dio tiempo a llegar» a la producción necesaria.

Finalmente, Emilio Jiménez, del Grupo Mixto (Vox), ha expuesto que «entre todos la mataron, ella sola se murió». «Y cuando digo todos, son desde UPN hasta el partido gobernante actualmente; crearon expectativas, perseveraron en el error y el desenlace anunciado lo tenemos ya ahora», ha dicho, para opinar que «parece que con esta empresa se ha jugado a Bolsa».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:14
Economía

El petróleo experimenta un ascenso tras el anuncio de la OPEP+ de detener incrementos productivos desde 2026

09:14
Demócrata

En directo: Carlos Mazón comparece para anunciar su futuro político

09:14
Economía

Inicio del mes con el Ibex 35 casi inalterado, con una leve subida del 0,01%

09:13
Internacional

Ampliación | Israel verifica identidades de tres rehenes fallecidos entregados por Hamás

09:06
Demócrata

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

Más Demócrata

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
31/10/2025 - 05:00

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio GaramendiDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Economía

CEOE resalta el crecimiento económico sólido de España pese a las fluctuaciones en exportaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 14:31

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Actualidad

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. ARCHIVO. Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

En directo: Carlos Mazón comparece para anunciar su futuro político

03/11/2025 - 08:13 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:14
Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

03/11/2025 - 05:00
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

03/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist