Carlos Gimeno, consejero de Educación del Gobierno de Navarra, ha vinculado la posible implementación del modelo D en Falces para el curso 2026-27 a la evaluación de informes técnicos y la asignación del «presupuesto necesario» en el anteproyecto de presupuestos para dicho año.
En el contexto de un debate en el pleno del Parlamento foral, respondiendo a EH Bildu acerca de la introducción de nuevos modelos educativos en euskera, específicamente en Falces, Gimeno recalcó que el procedimiento sigue un protocolo ya establecido con EH Bildu en 2024. Resaltó que, después de haber extendido el plazo de solicitudes hasta el 20 de septiembre, las autoridades tienen hasta el 15 de octubre para realizar los informes técnicos necesarios que determinarán la viabilidad del proyecto.
Por otro lado, Geroa Bai reveló recientemente que, tras negociaciones presupuestarias, se había logrado un acuerdo para que el modelo D se implemente en Falces en el curso mencionado, subrayando el apoyo de 21 familias que demandan esta opción educativa.
Gimeno señaló que la inclusión del modelo D en el presupuesto es crucial y que está a la espera de los informes técnicos para tomar una decisión final. «Si hay una cantidad determinada, se podrá hacer un proyecto. Si hay otra cantidad, se podrá hacer un diseño modular que garantice la implantación del modelo en septiembre de 2026», explicó, añadiendo que la orientación de los informes técnicos guiará su decisión.
Eneka Maiz de EH Bildu expresó su satisfacción por el compromiso de seguir el protocolo, aunque mostró preocupación por los plazos y la falta de confirmación definitiva de la implementación del modelo D. Además, destacó el proceso liderado por el Ayuntamiento y los ciudadanos de Falces en 2024 para solicitar educación en euskera, y preguntó sobre iniciativas similares en Corella.