En una reciente sesión plenaria, el Parlamento de Navarra ha dado luz verde a una moción que solicita al Gobierno de la comunidad y, más específicamente, al Departamento de Salud, que se evalúe la viabilidad de establecer un programa para formar y cualificar al personal del SNS-Osasunbidea. Este programa permitiría realizar trasplantes renales en adultos de manera gradual y adaptar las infraestructuras sanitarias necesarias para ofrecer este servicio.
La propuesta, presentada por EH Bildu, contó con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que UPN y PPN optaron por la abstención y Vox se posicionó en contra.
“El Servicio Navarro de Salud debe tener una alternativa pública que garantice esta prestación sanitaria en un futuro próximo”, sostuvo Txomin González de EH Bildu, destacando la importancia de preparar al sistema público para un aumento de estas intervenciones quirúrgicas en el Hospital Universitario de Navarra.
Leticia San Martín de UPN valoró positivamente la colaboración público-privada existente y señaló que, aunque no se opone al estudio de viabilidad, considera que no es el momento adecuado para sumar preocupaciones al sistema sanitario público. Por su parte, Maite Esporrín del PSN apoyó la realización del estudio, aunque alertó sobre su elevado costo y la falta de previsión presupuestaria para los próximos años.
Isabel Aranburu de Geroa Bai enfatizó la necesidad de iniciar el estudio de viabilidad para formar y adecuar las instalaciones, algo esencial para futuras implementaciones. Daniel López de Contigo-Zurekin también respaldó la iniciativa, subrayando la importancia de mejorar las instalaciones y servicios sanitarios. Finalmente, Irene Royo del PPN destacó la relevancia tanto del contenido de la moción como de su oportunidad, recordando el estado crítico del Departamento de Salud y las listas de espera históricas.
















