Juanfran Pérez Llorca, aspirante del PP a liderar la Generalitat Valenciana, ha comunicado que, de ser exitosa su investidura, sus ‘primeras palabras’ en el cargo de ‘president’ serán para ‘pedir perdón’ a los allegados de las 229 víctimas fatales que dejó la devastadora dana en la provincia de Valencia hace más de un año.
‘Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos‘ durante este año, manifestó durante su discurso de investidura en les Corts Valencianes.
En este contexto, tres miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud observaban el debate desde dentro de Les Corts.
Pérez Llorca afirmó que se disculpará con las víctimas ‘en nombre de la Generalitat Valenciana’ y también solicitó que otras administraciones hagan lo mismo ‘por todas las vías que sean posibles’. Criticó al Gobierno de España por no haber ‘reconocido ningún error’, no haber ‘dado explicaciones’ ni asumido ‘ninguna responsabilidad’ en su gestión.
En su opinión, es fundamental actuar con ‘la más absoluta humildad’ y también ‘pedir perdón porque las administraciones no han estado a la altura que merecían todos los ciudadanos’: ‘La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas y por eso las respuestas tampoco puede entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas’.
Destaca el trabajo de reconstrucción del Consell de Mazón
Pérez Llorca destacó la ‘labor que ha hecho la Generalitat en la reconstrucción’, resaltando que la Administración autonómica ha invertido ‘2.500 millones de euros en recursos propios, a pulmón, sin ayuda, sin más opción por parte del Gobierno central que un permiso para endeudarnos más’. Además, mencionó el lanzamiento de ayudas de primera necesidad a diversos sectores afectados.
Asimismo, valoró positivamente la recuperación de infraestructuras y la eliminación de residuos y vehículos dañados, entre otras acciones. Por todo ello, consideró ‘de justicia reconocer la labor que ha hecho el Consell de la reconstrucción’ bajo el liderazgo de Mazón.
‘Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar’, argumentó Llorca, comprometiéndose a mantener ‘la intensidad’ en estas tareas.
Finalmente, demandó al Gobierno la formación de una comisión mixta ‘para tener más coordinación, para ser más rápidos y para ser más eficaces’. ‘No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos’, declaró el candidato, quien subrayó que no llega a Les Corts ‘a prometer milagros ni a levantar banderas’ enfrentadas, sino a proponer ‘una manera distinta de hacer las cosas’.











