Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, ha demandado al Gobierno de España una inmediata revisión del mecanismo de financiación y ha sugerido, hasta que se implemente un nuevo esquema, una “solución transitoria” a través de un “fondo de acción que compense cada año la diferencia entre la financiación que recibimos y la que nos correspondería si estuviésemos ya en la media”.
En su discurso durante el debate de investidura en Les Corts este jueves, Llorca ha destacado que la Comunitat Valenciana ha sido históricamente relegada en términos de financiación per cápita, situándose “a la cola de la financiación por habitante”. El candidato ha subrayado la injusticia de esta situación, indicando que, a pesar de no ser la comunidad que menos contribuye o la más pobre, sí es una de las que menos recibe.
Llorca ha criticado que este desequilibrio obliga a la región a mantener “las mismas competencias que el resto, pero con menos recursos para ejercerlas”, y ha lamentado que la falta de ingresos conlleve a cubrir las necesidades con deuda. Además, ha urgido la necesidad de una reforma que asegure que “ninguna comunidad quede por debajo de la media cuando hace el mismo esfuerzo fiscal y tiene necesidades similares”.
En relación con la posición del PSPV, Llorca ha exhortado a este partido a regresar “al consenso y al acuerdo”, criticando su abandono de la Mesa per un Finançament Just y recordándoles su responsabilidad de defender un acuerdo justo para más de 5,4 millones de valencianos. Finalmente, ha hecho un llamado al Gobierno de Pedro Sánchez para que se comprometa con la reforma de la financiación, vital para el futuro y el bienestar de la Comunitat Valenciana.











