Es Tendencia |
Comparecencia Plan de reestructuración Seguridad Social Salud Huelga Demandas Javier Padilla Caso Koldo Mónica García Podemos Acuerdo salarial Estatuto marco profesionales sanitarios Lenguas cooficiales Inversores mexicanos Llamadas spam Acreedores Funcionarios Consumo Pablo Bustinduy Ministerios
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

El PP en el Congreso: «Este Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión del cierre nuclear»

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 18:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El PP ha defendido en el pleno del Congreso la toma en consideración de una Proposición de Ley para retrasar el calendario de cierre de las centrales nucleares en un debate en el que el PSOE ha recalcado que la renovables son «el futuro» y ERC y Junts han reclamado una «transición justa» para Cataluña.

«Este Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión trascendental del cierre nuclear, que generará un problema irreversible en el sistema eléctrico, para que dentro de unos meses el problema lo asuma otro Ejecutivo», ha advertido el diputado del PP Juan Diego Requena al defender la iniciativa legislativa.

A lo largo de su intervención, ha contestado a los argumentos habituales del PSOE para rechazar la extensión de la vida de las centrales nucleares. Así, ha recalcado que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Unión Europea (UE) señalan que «a mayor o más revisiones periódicas de seguridad, la seguridad de las centrales nucleares es mayor».

A su vez, ha subrayado que «la propia Red Eléctrica sostiene que el cierre nuclear impacta directamente en la seguridad de suministro eléctrico». Además, ha ironizado con que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, diga que «el sistema eléctrico está funcionando en modo reforzado y que eso está multiplicando los costes de los servicios de ajuste» mientras pide que la prolongación de las nucleares no suponga un mayor coste para los ciudadanos.

La propuesta legislativa recogida por Europa Press define las condiciones de operación y cese de las instalaciones nucleares. Entre otras cosas, introduce criterios de seguridad de suministro entre los posibles supuestos que se pueden dar para mantener la operativa nuclear, siempre que cumplan las condiciones necesarias para garantizar la seguridad nuclear.

La iniciativa también incluye una actualización del Plan General de Residuos Radioactivos de Enresa para considera una extensión de diez años adicionales a lo establecido en el Protocolo de Intenciones para el cierre ordenado de las instalaciones. Además, también plantea una actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para que quede recogido el respeto del principio de neutralidad tecnológica.

BNG, PODEMOS Y EH-BILDU, EN CONTRA DE EXTENDER LA VIDA DE NUCLEARES

BNG, Podemos y EH-Bildu se han mostrado en contra de las nucleares y a la idea del PP de extender su vida útil. Así, el diputado del BNG Néstor Rego ha recordado que Galicia dijo hace muchas décadas «no» a este tipo de energía y que ellos continuan haciéndolo. Además, se ha preguntado qué «intereses económicos» hay detrás de la «obsesión nuclear de la derecha ultra y de la ultraderecha negacionista».

A su vez, el diputado de EH Bildu Mikel Otero Gabirondo ha tachado la Proposición de Ley del PP de «panfleto» sin «anclaje jurídico, que pone en peligro la transición ecológica y que solo se podría ejecutar metiendo la mano en el bolsillo de la gente vía factura eléctrica».

Mientras, la diputada de Podemos Martina Verlarde ha reclamado al Gobierno que «despeje cualquier duda» y garantice el cumplimiento «estricto» del calendario de cierre nuclear. «Lo que realmente nos preocupa es que al Gobierno le empiecen a temblar la mano ante las presiones del lobby nuclear y también ante la presión de sus portavoces de la derecha y de la ultraderecha», ha advertido.

JXCAT Y ERC QUIEREN UNA «TRANSICIÓN JUSTA» PARA CATALUÑA

Por otro lado, la diputada de EAJ-PNV Idoia Sagastizabal Unzetabarrenetxea, ha puntualizado que el debate «no es energía nuclear sí o no», sino que los diputados deberían preguntarse cómo promover la competitividad con menores costes energéticos.

A Cataluña, que tiene una mayor dependencia nuclear, le ha dicho que «hay tiempo» para desarrollar planes de reconversión para que el cierre de las nucleares tenga el mínimo impacto económico y laboral posible. De manera más general, ha avisado de que si se desea una transición ecológica «estable y sostenible» no se puede estar cambiando el marco regulatorio «cada poco tiempo».

Precísamente ERC y JxCat han reclamado una «transición justa». Así, la diputada de JxCat Pilar Calvo Gómez ha preguntado qué va a hacer el Gobierno ante el aumento de la demanda de electricidad prevista para Cataluña para los próximos años. «En realidad debemos preguntarnos cómo lo vamos a hacer, porque con estas actitudes por parte del gobierno central y el ausentismo de Illa, parece que los catalanes, una vez más, nos dejan sin soluciones ni respuestas», ha lamentado.

Si la Proposición de Ley se toma en consideración, ya ha avanzado que la formación presentaría una enmienda porque no se puede debatir sobre el calendario nuclear sin hacer un esfuerzo en el futuro renovable y en una transición justa para el territorio.

Además, la diputada de ERC Teresa Jordà i Roura ha explicado que su partido no defiende alarga la vida de las nucleares, pero que tampoco quiere un cierre improvisado, «que ponga en riesgo la economía y la vida del territorio» porque los gobiernos del PP y del PSOE «no han sido capaces de hacer los deberes».

Al Ejecutivo central le ha señalado que si finalmente se quiere replantear este calendario, ERC exige que se garantice transición energética hacia renovables, que se ponga en marcha un plan de reindustrialización urgente y efectivo en las zonas de las nucleares y que se lleve a cabo una protección laboral sólida de verdad para los trabajadores afectados.

VOX CRITICA LA GESTIÓN DE LAS NUCLEARES DE PP Y DE PSOE

El diputado de Vox José María Figaredo Álvarez-Sala ha criticado que a un lado esté el PSOE, «que abiertamente ataca al sistema nuclear», y que a otro esté el PP, que hace «lo contrario» a lo que escribe cuando gobierna. En este sentido, ha incidido en que los de Santiago Abascal han pedido eliminar el impuesto a las nucleares en Valencia y los ‘populares’ han dicho que se eliminará a partir del 1 de enero de 2027.

Además, ha subrayado que el consumo eléctrico se va a «multiplicar» en las próximas décadas y ha recordado que la inteligencia artificial utiliza un consumo «intensivo». «Si las cosas fuesen como deben ir, España multiplicará por tres o por cuatro su consumo eléctrico en los próximos años. Y para ello debemos conseguir un suministro constante. No se puede lograr a día de hoy si no es con centrales nucleares», ha advertido.

EL PSOE DEFIENDE QUE LAS RENOVABLES SON «EL FUTURO»

El diputado de Sumar Eloi Badia Casas ha criticado que el PP proponga que el Congreso ponga «una alfombra roja» y haga «un traje a medida de 2.000 millones» de euros a Endesa, Iberdrola y Naturgy, cuando estas empresas «han manipulado ofertas para incrementar los precios de la electricidad, han usado información privilegiada para agrandar sus beneficios y han actuado como un cártel pactando precios para fijar márgenes de ganancias más altos para engrosar sus miles de millones de beneficios».

Finalmente, el diputado del PSOE Andreu Martín Martínez ha echado en cara al PP que dijera que el rescate bancario «no iba a costar» a los españoles cuando lo acabó pagando «toda» la sociedad y ha señalado que los de Alberto Núñez Feijóo ahora quieren que se pague «eternamente» los residuos nucleares.

«Las renovables son puestos de trabajo de calidad. Permiten una mayor diversidad de iniciativas e inversores. Nos posiciona a nivel mundial. Permite tarifas más baratas. Nos hace menos vulnerables a la situación geopolítica. Este es el futuro», ha recalcado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:29
Economía

El Banco Central de Colombia opta por mantener la tasa de interés en el 9,25%

20:28
Principado de Asturias

Foro propone reducción de impuestos y mejoras en servicios para el presupuesto de 2026

20:19
Agricultura & Alimentación

Aragón actualiza las normativas de eventos con animales, permitiendo corridas de toros bajo estrictas condiciones sanitarias

20:13
Economía

Danske Bank registra una caída del 5,1% en su beneficio neto hasta septiembre pero mantiene sus previsiones anuales

20:04
Economía

Telefónica revelará estrategias sobre dividendos y expansión en su próximo Día del Inversor

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Beneficios de la diálisis peritoneal destacados en congreso de nefrología
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Propuesta del PSOE para ampliar funciones de la imprenta de euros del Banco de España
El presidente del Consultivo respalda la nueva medida de transparencia frente a críticas de la oposición por posible dominio

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - Avión del Ejército del Aire.CEDIDA EJÉRCITO DEL AIRE - Archivo
Política

El Ejército del Aire despliega dos aviones para transportar a niños palestinos enfermos a España

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 16:48 - Actualizado: 25/10/2025 - 18:51

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist