Es Tendencia |
Inversores mexicanos Duro felguera Ministerios Ataque Caso Koldo España Movilizaciones Sudán Acuerdo salarial Técnicos superiores sanitarios Jubilación anticipada Senado Elma Saiz Directo Omisión Acreedores Seguridad Social Comparecencia Pensiones Huelga
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis de expertos

Digitalización y empleo: el impulso transformador del retail textil

Diego Vizcaino Delgado es socio director de Economía Aplicada en AFI

Diego Vizcaino DelgadoporDiego Vizcaino Delgado
30/07/2025 - 13:52
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En un contexto global marcado por la hiperconectividad, la inteligencia artificial generativa, el Internet de las Cosas (IoT) o la computación en la nube, la digitalización se ha consolidado como un eje estructural de transformación económica y social. España, según los datos del Índice Europeo de Innovación de 2025 (EIS, por sus siglas en inglés), presenta un desempeño destacado en ámbitos como la venta de innovaciones en el mercado o el porcentaje de personas con competencias digitales por encima de las básicas, aunque aún persisten retos para consolidarse entre los países más avanzados de Europa. En este escenario, el retail textil —y en particular las empresas que forman parte de ARTE, Asociación del Retail Textil de España— ha emergido como un referente en la integración de soluciones digitales y en la adaptación de su capital humano a esta nueva realidad.

El comercio de moda ha demostrado una notable capacidad de adaptación, incorporando tecnologías digitales tanto en sus procesos productivos como comerciales. La inteligencia artificial, por ejemplo, ya se aplica en el diseño de productos, automatizando tareas creativas y generando inspiración, mientras que en el ámbito comercial permite personalizar la experiencia del cliente mediante recomendaciones basadas en algoritmos. Esta transformación ha sido posible gracias a una inversión decidida: el sector destina un 14% de su valor económico a activos tecnológicos, frente al 10% del comercio en general.

Pero el verdadero motor de esta transformación está siendo el capital humano. Actualmente, el 14,5% del empleo en estas compañías presenta una alta intensidad digital, y más del 10% de sus trabajadores son especialistas digitales, cifras que superan ampliamente la media del comercio minorista. Sin embargo, estas cifras no reflejan únicamente a los perfiles más técnicos: en realidad, todos los puestos de trabajo del sector requieren, en mayor o menor medida, la utilización de herramientas y conocimientos digitales. En este sentido, las competencias digitales representan, en promedio, el 39% del total de habilidades asociadas a las ocupaciones del comercio de moda. Estas competencias abarcan desde capacidades transversales comunes a múltiples sectores hasta habilidades específicas vinculadas a las particularidades del retail textil, como el uso de software para la gestión de clientes, plataformas de comercio electrónico o herramientas de compras digitales.

Además, las empresas del sector han situado la formación en competencias digitales como una prioridad estratégica. Con este propósito, están impulsando programas formativos internos adaptados a distintos niveles y áreas, con especial atención al uso de la Inteligencia Artificial generativa en ámbitos como la producción visual, la gestión comercial o el cumplimiento normativo. Esta apuesta se complementa con la promoción de una cultura digital compartida, que busca reforzar la ciberseguridad y el uso ético de las tecnologías. Para fomentar el uso responsable de las herramientas digitales se están desarrollando iniciativas de sensibilización de los equipos, con especial atención a la protección de datos y la privacidad.

Si bien la digitalización del retail textil es un proceso que apenas ha comenzado, las principales empresas del sector anticipan una evolución significativa en la composición y especialización de sus perfiles profesionales. Las previsiones apuntan a un incremento del 50% en el desarrollo de habilidades digitales de su plantilla actual durante los próximos años, así como a la incorporación de nuevos perfiles tecnológicos todavía inéditos en su capital humano actual. Esta transformación no solo supone una redefinición de las tareas que se desarrollan en la distribución comercial de moda, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y a un empleo más cualificado y sostenible en este sector.

El retail textil no solo está liderando la digitalización del comercio, sino que está apostando por un modelo de transformación tecnológica que pone en el centro a las personas. En definitiva, se trata de construir una revolución digital compatible con el mantenimiento de empleo de calidad, el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible.

Etiquetas: arteasociación retail textil españamodaretailtextil
Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:53
Internacional

Arrestan al líder opositor de Guyana, Azruddin Mohamed, por solicitud de extradición de EE.UU.

06:28
Internacional

Fuertes precipitaciones en Vietnam central causan muertes y daños significativos

05:33
Internacional

Detención de altos cargos militares en Guinea Bissau por presunto golpe de Estado antes de las elecciones

04:53
Internacional

Muere Fatos Nano, ex primer ministro albanés y pionero de la democracia

03:53
Internacional

Jueza estadounidense invalida mandato de Trump sobre verificación de ciudadanía en registro electoral

Observatorio del Textil

Más análisis de expertos

Análisis de expertos

Entrevista a Alicia Cobo, paciente de fibromialgia y responsable de comunicación de Afibrom

porJavier Granda Revilla
29/10/2025 - 07:06

Análisis de expertos

Entrevista a Beatriz Montemayor, voluntaria de AMAI TLP

porJavier Granda Revilla
23/10/2025 - 10:29

Análisis de expertos

Asma y Alergia España: un paso adelante por la equidad en salud respiratoria

porlrantzu Muerza Santos
17/10/2025 - 08:42

Análisis de expertos

Entrevista a Isabel Guzmán, paciente de cáncer de cabeza y cuello

porJavier Granda Revilla
02/10/2025 - 10:12

Observatorio Social

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo
España no bloqueará los presupuestos comunitarios de Von der Leyen para 2028-2034
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist