Es Noticia |
Comisión Europea Charlotte Oriente próximo Ibex 35 Apoyo palestina Caribe Palestina Feijóo Oficialidad Euskal selekzioa Intercambio Migrantes
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

Efpia impugna la Directiva Europea de aguas residuales

Planta de tratamiento de agua

La Responsabilidad Extendida del Productor, aspecto clave

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
31/03/2025 - 15:54
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Efpia, la patronal europea de la industria farmacéutica, ha anunciado que impugnará ante el Tribunal General de la UE la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, que fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 12 de diciembre. El objetivo es lograr una mayor claridad sobre la decisión de que sean las industrias farmacéutica y cosmética las que paguen al menos el 80% del coste de eliminación de contaminantes -como microplásticos y productos químicos- de las aguas residuales. La impugnación se realiza junto a la patronal europea Cosmetics Europe.

El coste estimado, según la Comisión Europea, es de 1.200 millones de euros al año. Pero, como ha publicado Financial Times, solo en Alemania el importe se elevaría hasta los 1.250 millones de euros, según datos de la agencia medioambiental germana.

Nathalie Moll, directora general de Efpia, ha explicado que el objetivo de la impugnación es “buscar claridad jurídica sobre la Directiva tras haber intentado, sin éxito, obtener de la Comisión Europea una aclaración sobre la justificación para responsabilizar únicamente a las industrias farmacéutica y cosmética de la contaminación del agua en Europa, a pesar de las pruebas que sugieren que deberían incluirse a otros sectores”.

Ya el pasado mes de diciembre, Efpia hizo público un comunicado junto a la Asociación de la Industria Europea del Autocuidado (Aesgp) en el que señalaba que se respaldaban los objetivos generales de la Directiva, estando “totalmente comprometidos con su aplicación de forma eficiente y responsable”. Sin embargo, se indicaba la “enorme” preocupación por su impacto negativo “en el acceso de los pacientes a los medicamentos y la competitividad global del sector farmacéutico en Europa”.

El motivo es que, desde el punto de vista de ambas instituciones, el texto aprobado “no cumple con los principios de la UE de ‘quien contamina paga, proporcionalidad y no discriminación’. La decisión arbitraria de que sólo dos sectores paguen por la contaminación causada por otros no incentiva el desarrollo de productos más ecológicos por parte de los sectores industriales que por su actividad impactan en el medioambiente, lo que debilita el Pacto Verde Europeo”.

Jurate Svarcaite, director general de Aesgp, ha recalcado que se va a hacer “todo lo posible por proteger el medioambiente: es una obligación social de la que todos somos responsables. Sin embargo, nos parece desproporcionado que la modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, así como su funcionamiento continuo, deban ser financiadas únicamente por dos sectores. El texto legal sigue sin responder a una serie de preguntas que pueden afectar significativamente a los costes generales de la política de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR en sus siglas en inglés). Por lo tanto, es fundamental que la industria farmacéutica asuma el liderazgo en la aplicación de la Directiva, de forma que sea asumible, no discriminatoria y equitativa, al tiempo que se garantiza la disponibilidad y accesibilidad de tratamientos de calidad para la población”.

Algunos países, como España, han reportado la necesidad de respetar plenamente el citado principio de que ‘quien contamina, paga’ y muestran preocupación por los costes que supondrá la aplicación de la política de Responsabilidad Extendida del Productor, por el hecho de que sólo se hayan designado a estos dos sectores para financiar estos costes y por el impacto no deseado en la disponibilidad de los medicamentos. Incluso, estos Estados han solicitado a la Comisión Europea que realice una evaluación urgente del impacto de la Directiva centrándose especialmente en los medicamentos.

Farmaindustria y las patronales anefp y Aeseg están colaborando junto a los ministerios de Transición Ecológica e Industria para presentar sus propias alegaciones a la Directiva, que está centrada en las aguas residuales domésticas, contaminadas por medicamentos eliminados por la orina humana o por el lavado de los cosméticos, obviando a otras industrias que también contaminan el agua, como las fábricas.

El objetivo es eliminar los microcontaminantes -como antibióticos, pesticidas, hormonas, metales pesados o microplásticos- con el denominado tratamiento cuaternario. Para lograrlo, se usan tecnologías como la adsorción con carbón activado, la ósmosis inversa y la nanofiltración, la oxidación avanzada o la electrocoagulación y la electrooxidación.
La Comisión Europea, en una declaración institucional, acotó a los residuos farmacéuticos y cosméticos provenientes de los hogares como principales fuentes de microcontaminantes persistentes detectados en las aguas residuales urbanas. Según su criterio, sin los residuos de ambos sectores, no serían precisos tratamientos cuaternarios adicionales.

En paralelo a la iniciativa de Efpia, el último movimiento se produjo hace dos semanas, cuando diez laboratorios fabricantes de medicamentos genéricos anunciaron que van a iniciar acciones legales contra las instituciones europeas a causa de la Directiva, especialmente por la Responsabilidad Ampliada del Productor. Medicines for Europe, la patronal europea de genéricos, anunció que respalda la acción legal.




   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:58
Internacional

Ucrania y Rusia pactan la liberación de 1.200 prisioneros de cada lado

22:48
Política

Sira Rego resalta el respaldo a Palestina en un San Mamés lleno durante el encuentro Euskadi-Palestina

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist