Es Noticia |
Comisión Europea Charlotte Oriente próximo Ibex 35 Apoyo palestina Caribe Palestina Feijóo Oficialidad Euskal selekzioa Intercambio Migrantes
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

El Ministerio de Sanidad anuncia que seguirá debatiendo con los diferentes agentes el Anteproyecto de Ley de Medicamentos

La normativa consolida la estrategia de la industria farmacéutica y el liderazgo de España en este ámbito

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
14/04/2025 - 18:00 - Actualizado: 14/04/2025 - 20:01
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Tras los diferentes comunicados aparecidos la semana pasada mostrando rechazo al Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios -por parte de entidades como Farmaindustria, AESEG, BIOSIM o CGCOF-, se ha celebrado esta mañana una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad. Javier Padilla, secretario de Estado del ministerio y César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, han insistido  en que se sigue negociando y que la normativa consolida la estrategia de la industria farmacéutica y el liderazgo de España en este ámbito.

El motivo de las críticas de las citadas entidades se ha centrado en el sistema de regulación de precios de los medicamentos fuera de patente propuesto por el ministerio, considerando que podía llegar a poner en riesgo tanto al abastecimiento de medicamentos como al tejido industrial farmacéutico español.

Padilla ha insistido en que uno de los objetivos, además de actualizar la norma “y alinearla con los objetivos europeos”, es aumentar la competitividad “en la franja del ciclo de vida del medicamento en la que hay competencia”, así como lograr una bajada de precios de genéricos y biosimilares que nos acerque a otros países de nuestro entorno.

Por otro lado, se pretende aumentar la autonomía estratégica, proteger al sistema de posibles problemas de suministro de fármacos con pocos fabricantes y comercializadores, junto a diferentes aspectos referidos a los profesionales involucrados en la prescripción y la dispensación, como enfermería y fisioterapia.

 «La ley es uno de los hitos principales de la Estrategia de la Industria Farmacéutica. Absolutamente todos sus elementos cuadran con esta Estrategia, que habla, en primer lugar, de inducir una mayor competencia en el ámbito de la entrada de genéricos y biosimilares. En segundo término, de la posibilidad de generar una diferenciación de precio dentro y fuera de la horquilla de los precios de referencia. Y, por último, de crear horquillas de precios de referencia y que no sea el precio más bajo el que establezca ese precio de referencia», ha insistido Padilla, recalcando que la ley está compuesta por 146 artículos y 22 disposiciones adicionales “y sólo un artículo es el elemento de controversia, lo que es una buena noticia”.

Alineado con la industria

Hernández ha coincidido en que el anteproyecto de ley es coherente con la Estrategia de la Industria. «Contamos con una penetración de genéricos y biosimilares más baja que otros países de Europa, y eso hace que los laboratorios de genéricos y biosimilares tengan poco volumen. Por eso,  pese a que la gente crea lo contrario, tenemos precios más altos que la media en Europa. Nuestro sistema no genera esa competencia cuando acaba la patente, porque la competencia no es espontánea”, ha explicado, subrayando que no se quieren implantar una competencia de precios, “sino de recuperación de precios. El sistema de precios seleccionados «no es un sistema para mantener los precios siempre bajos, y no busca necesariamente el precio más bajo».

Desde su punto de vista, hay dos ventajas en el sistema. El primero es que es más flexible que el actual y, en segundo término, permite acometer la innovación incremental, “cuando un pequeño cambio en el medicamento supone una mejora, aunque no sea tanto como un producto nuevo».

Además, ha considerado que el nuevo sistema favorece la posibilidad de que se tengan en cuenta otros aspectos, además del precio, a la hora de si un operador que está en ventaja decide suprimir un producto, protegiendo “mejor” a la industria nacional y europea y al suministro continuo, con la prescripción por principio activo como «seguridad» para el paciente.

Incentivar la competencia

Padilla ha respondido a las alusiones de que el sistema sea una subasta, alegando que no pueden incluirse “marcos pasados en realidades presentes. La parte relacionada con el sistema de precios seleccionados es para incentivar la competencia en los precios altos, no en los medicamentos que se podrían beneficiar de la subida de precios. No se puede agitar la bandera del desabastecimiento, estamos hablando de distintos ciclos de vida del medicamento», ha argumentado.

César Hernández ha añadido que va a ser una solución potencial “para los problemas de suministro que tenemos». Según su criterio, el temor de la industria “es a quedarse fuera, ante ofertas ciegas. Es algo que, no obstante, se tiene que desarrollar en un Real Decreto”. La idea, como ha avanzado “es garantizar la competencia que se precisa en el mercado de genéricos y biosimilares» para que ofrezcan precios más bajos y para que así la incorporación de la innovación “sea más dinámica”.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:58
Internacional

Ucrania y Rusia pactan la liberación de 1.200 prisioneros de cada lado

22:48
Política

Sira Rego resalta el respaldo a Palestina en un San Mamés lleno durante el encuentro Euskadi-Palestina

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist