Es Noticia |
EEUU Democracia Zelenski Palestina Euskadi-palestina Plan Estatal de Vivienda Palestina DSA Bfm tv Depresión claudia Aitor Esteban Riazán Investigación Seguridad Netanyahu San mamés Líbano Ibex 35 Tsjc Mediterráneo
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

Preocupación por el anuncio de EEUU de abandonar la OMS

La decisión estadounidense implica que el organismo sanitario va a perder alrededor de un 20% de su presupuesto anual, con gran impacto en muchos ámbitos de salud pública

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
14/03/2025 - 13:41
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El anuncio de que Estados Unidos abandona la Organización Mundial de la Salud en el plazo de un año ha causado una honda preocupación entre los expertos de Salud Pública de todo el mundo. El país es el primer aportador de fondos a la institución, con unos 1.300 millones de euros al año, alrededor de un 20%-30% del presupuesto total.

Además, Donald Trump ha anunciado grandes recortes en instituciones de salud estadounidenses como la agencia de medicamentos FDA, el centro de control de enfermedades CDC, los institutos nacionales de salud NIH o la oficina de ayuda al desarrollo USAID.

Daniel López Acuña ha trabajado durante más de 30 años en la OMS en diferentes cargos de responsabilidad y considera la situación actual como “seria”, por su impacto “severo” para mejorar la salud mundial. “La política de Trump en esta segunda legislatura se basa en un claro ataque al multilateralismo y los mecanismos internacionales de gobernanza compartida y de asociación de acciones: no es un hecho aislado, porque al mismo tiempo que se retira de la OMS, se retira de UNRWA -la Agencia de Refugiados de la ONU para los palestinos-, se retira del Acuerdo de París sobre el cambio climático y se va a retirar del Consejo de Derechos Humanos, de UNICEF y de la Organización Mundial de la Alimentación FAO. Es todo una orquestación de políticas anti-multilaterales, muy propio de una andanada de políticas muy conservadoras, ultra-derechistas y muy aislacionistas”, ha advertido.

El impacto del abandono de la OMS supone un gran impacto en la salud pública mundial, ya que cesado el diálogo en las conversaciones para elaborar un futuro tratado pandémico -que ya estaba siendo boicoteado por Estados Unidos y otros países- o a revisar el Reglamento Sanitario Internacional.

Ruptura de la gobernanza internacional

Para López Acuña, los efectos se verán de diferentes maneras, además del económico “que supone una parálisis en la acción de múltiples líneas de trabajo de la OMS. Pero, además, es la ruptura a la gobernanza internacional que se pactó en la constitución de la OMS en 1948, en la que participó Estados Unidos y por la que se creó una autoridad sanitaria mundial para coordinar a los gobiernos mundiales. Esta auto-exclusión afecta muchísimo en la preparación pandémica y a la alerta y la respuesta a otras posibles emergencias sanitarias, incluidas pandemias”.

Otro dato clave es que Estados Unidos financia el 50% del Programa Mundial de Alimentos. Curiosamente, en parte con excedentes agrarios del propio país, por lo que es muy probable que la decisión de retirarse impacte también, de manera indirecta, en los propios agricultores estadounidenses. Por otro lado, aporta el 40% de ONU-Sida y el 40% de ACNUR o de la Organización Internacional de Migraciones, una entidad que paradójicamente refleja en buena medida los intereses estadounidenses en materia migratoria.

Tampoco debe olvidarse -prosigue López Acuña- “que la OMS tiene una misión técnico-normativa para todos los países del mundo, incluidos Estados Unidos y Argentina, que también se ha retirado de una manera irreflexiva y absurda, sin entender todo lo que pierde. Esta función técnico-normativa supone normas del Códex Alimentario (que son válidas para el mundo entero), la Lista Esencial de Medicamentos, las normas y estándares de salud ambiental, salud humana, salud animal, sexual y reproductiva, salud mental, enfermedades transmisibles y no transmisibles… Es decir, todo el marco de coordinación preventivo y normativo de la Salud Pública mundial”.

De este modo, desde su punto de vista, esta decisión “implica marginar a los científicos e investigadores estadounidenses del mecanismo global creado hace décadas, con impacto en acciones en países de menos recursos” como Sudán del Sur, Somalia, República Democrática del Congo, Liberia, Afganistán, Sudán, Uganda y Etiopía, con un impacto superior al 3% del PIB (mayor incluso al impacto del covid) y que perderán el 20% de su ayuda.

Otros recortes clave se producirán en acceso a medicamentos, en coberturas vacunales, en esfuerzos para reducir la mortalidad materno-infantil, en el VIH-sida (donde Estados Unidos ha sido especialmente clave con el programa PEPFAR), la tuberculosis o la malaria, “con otra importante aportación que se va a retirar. Tiene un impacto en múltiples dimensiones también en los mecanismos de salud global. Y no olvidemos el impacto que tendrá el nombramiento de Robert Kennedy Jr. como nuevo secretario de Salud estadounidense, un antivacunas”.

Como solución, López Acuña propone que el resto de países de la OMS -todos los pertenecientes a la ONU excepto Liechtenstein- “cierren filas y compensen el hachazo en tantos campos que ha constituido el abandono de estos dos países”.

¿Se producirá finalmente el abandono?

Altos directivos de la OMS, consultados en exclusiva por Demócrata PRO, han coincidido en considerar la situación como grave, aunque han admitido que creen que finalmente Estados Unidos no abandonará la institución. Consideran probable que, en las negociaciones que están comenzando, los estadounidenses anuncien una apreciable disminución de fondos y que exijan dimisiones de algunos de los dirigentes del organismo. Pero que no acabarán abandonando la OMS. Las mismas fuentes se preguntan qué postura tomará Argentina cuando esto se produzca.   

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

21:08
Política

Multitudinaria marcha en Bilbao pide el cese del genocidio antes del partido Euskadi-Palestina

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist